

Arequipa enfrenta un aumento alarmante de casos de tos ferina en 2025, con 11 contagios confirmados principalmente en niños menores de un año, según la Gerencia Regional de Salud (Geresa). Aunque la enfermedad puede confundirse con un resfriado común, sus síntomas característicos incluyen tos persistente y dificultad respiratoria, y puede ser mortal en menores sin protección.
La coordinadora regional de Inmunizaciones, Giovanna Valdivia, informó que la mayoría de los niños afectados no completaron el esquema de vacunación pentavalente, que protege contra la tos ferina y debe aplicarse a los 2, 4 y 6 meses de edad. El distrito de Cerro Colorado concentra el 60% de los casos en la ciudad, pero no se han reportado complicaciones graves.
La bacteria que causa la tos ferina, Bordetella pertussis, es altamente contagiosa: un solo infectado puede transmitirla a al menos 15 personas. Por ello, las autoridades de salud insisten en la importancia de vacunar a los niños y a las gestantes a partir de la semana 20 de embarazo para proteger a los bebés.
Además, la Geresa emitió una alerta epidemiológica por el posible brote de sarampión, tras registrarse dos casos positivos en Lima. Ambas enfermedades requieren una respuesta rápida para evitar su propagación.
Las autoridades de salud instan a la población a acudir a los centros de vacunación para completar los esquemas y proteger a los niños de enfermedades inmunoprevenibles que pueden tener consecuencias graves si no se tratan a tiempo.