miércoles 23 de julio de 2025 - Edición Nº386

Tecnología | 19 jun 2025

Meta ofrece $100 millones a empleados de OpenAI… y nadie acepta

El CEO de OpenAI, Sam Altman, denunció que Meta ha ofrecido bonos de hasta $100 millones para atraer a sus empleados en plena carrera por el liderazgo en inteligencia artificial. Hasta el momento, ninguno ha aceptado.


En plena guerra por el talento en inteligencia artificial (IA), el CEO de OpenAI, Sam Altman, reveló que Meta está ofreciendo bonos de contratación de 100 millones de dólares a varios empleados clave de su compañía.

Meta empezó a hacer ofertas enormes a mucha gente de nuestro equipo”, contó Altman en el pódcast Uncapped, conducido por su hermano.
Hasta ahora, ninguno de nuestros mejores empleados ha aceptado”.

La empresa de Mark Zuckerberg, que controla Facebook, Instagram y WhatsApp, considera a OpenAI su mayor competidor, según Altman, y estaría recurriendo a tácticas agresivas para captar talento, debido a los limitados avances en su propio desarrollo de IA.

Meta quiere liderar la “superinteligencia”

La semana pasada, Meta anunció una inversión de 14.300 millones de dólares para adquirir el 49 % de Scale AI, una startup clave en el sector, y contratar a su fundador, Alexandr Wang, quien dirigirá un nuevo laboratorio interno de IA.

Este equipo tendrá la misión de construir una "superinteligencia" artificial, un sistema que, en teoría, superaría las capacidades del cerebro humano. Aunque el concepto aún es hipotético, empresas como OpenAI, Google y Meta ya compiten por ser las primeras en alcanzar la inteligencia artificial general (IAG).

Altman: “No son tan innovadores”

Altman aseguró que, si bien respeta a Meta como empresa, no la considera líder en innovación.
Sus esfuerzos en IA no han funcionado tan bien como esperaban, así que están intentando una estrategia más directa”, añadió.

El New York Times informó que Meta ya ha fichado a varios investigadores provenientes de OpenAI y Google, aunque los mejores talentos de OpenAI se mantienen, por ahora, fieles a la empresa creadora de ChatGPT.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias