miércoles 23 de julio de 2025 - Edición Nº386

Entretenimiento | 19 jun 2025

Tiburón cumple 50 años: la película que cambió el cine… y una isla entera

Hace medio siglo, Steven Spielberg transformó la tranquila isla de Martha’s Vineyard en Amity Island para rodar Tiburón. El filme marcó un hito en la historia del cine y convirtió el miedo al mar en un fenómeno global.


Este 20 de junio se cumplen 50 años del estreno de Tiburón (Jaws), la icónica película de Steven Spielberg, que no solo revolucionó el cine, sino que transformó para siempre la isla de Martha’s Vineyard, donde fue rodada. Estrenada en 1975, con un joven Spielberg de solo 27 años, la cinta se convirtió en el primer gran blockbuster de verano, recaudando más de 470 millones de dólares y generando un miedo colectivo a bañarse en el mar que aún perdura.

Una isla marcada por el cine

Lo que comenzó como un rodaje modesto en temporada baja se convirtió en un fenómeno cultural y económico. La isla, renombrada en la película como Amity Island, vive hasta hoy del legado del filme:

  • Comercios temáticos,

  • Cines que aún proyectan la película,

  • Y tours guiados por escenarios originales del rodaje.

Tiburón trajo mucho dinero a la isla y lo sigue haciendo”, señala John V. Tiernan, gerente del Dockside Inn. Hoy, el valor promedio de una vivienda en la zona supera los 1.2 millones de dólares.

Testigos del rodaje

Tom Scott, uno de los extras del filme, tenía solo 16 años. “Nunca vi al tiburón, ni a Spielberg directamente, pero fue una experiencia inolvidable”, cuenta. Ahora dirige recorridos turísticos temáticos en la isla.

El director evitó contratar grandes estrellas porque, según él, “el tiburón debía ser la estrella”. Irónicamente, "Bruce", el tiburón mecánico, fallaba constantemente y eso obligó a Spielberg a mostrarlo menos, lo que potenció el suspenso y la tensión.

El legado de Tiburón

La película ganó 3 premios Oscar (mejor montaje, sonido y banda sonora) y estuvo nominada a mejor película. Dio origen a una nueva forma de distribución y promoción cinematográfica: el estreno masivo de verano.

Este año, el museo local de Martha’s Vineyard celebra el aniversario con una exposición exclusiva, actividades conmemorativas y proyecciones especiales.

Tiburón sigue viva porque fue rodada en un lugar real, con personas reales, y eso se nota en la pantalla”, explica el investigador Bow Van Riper, curador de la muestra.


Cinco décadas después, Tiburón sigue mordiendo fuerte: como ícono cultural, como negocio turístico y como un clásico que cambió el cine para siempre.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias