martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº385

Actualidad | 20 jun 2025

Presidente del Congreso respalda retorno de Patricia Benavides a la Fiscalía

Eduardo Salhuana considera que la reinstalación de la exfiscal de la Nación debe acatarse, pese a que está bajo investigación por liderar una presunta organización criminal.


El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, respaldó públicamente el regreso de Patricia Benavides al cargo de fiscal de la Nación, luego de que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) revocara la destitución impuesta en mayo de 2024 por sus presuntos vínculos con una organización criminal dentro del Ministerio Público.

La junta es una entidad autónoma que ha tomado una decisión. Estemos o no de acuerdo, hay que cumplirla”, declaró Salhuana durante una entrevista en el programa Las cosas como son, de RPP TV.

La reaparición de Benavides en la sede del Ministerio Público generó una crisis institucional. Llegó sin notificación oficial a primera hora del día, mientras la actual fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se negó a recibirla, denunció su ingreso y convocó a una vigilia con velas en defensa de su gestión.

“Fue un espectáculo lamentable (…) una exfiscal que aparece sin notificación, la otra se atrinchera… No puede seguir así”, agregó Salhuana.

¿Reorganización en puerta?

Frente a la creciente crisis en el Ministerio Público, Salhuana, quien representa a Alianza para el Progreso (APP), señaló que se hace urgente una reforma estructural del sistema de justicia.

“La necesidad de una reorganización del Ministerio Público toma fuerza y vigor. Esperamos que en agosto, el Congreso ya tome una decisión sobre este tema”, afirmó.

Una comisión congresal especial, que trabaja en una propuesta de reforma integral del sistema de justicia, evalúa posibles cambios en la estructura del Ministerio Público.

Investigaciones comprometen al propio Salhuana

Pese a su postura a favor de Benavides, el propio Salhuana figura en una lista de 67 congresistas investigados por la Fiscalía por diversos delitos, según reveló una investigación del diario La República en mayo de 2024.

Entre los implicados también están Alejandro Soto, Patricia Chirinos, José Luna Gálvez, Waldemar Cerrón, Patricia Juárez, Martha Moyano y otros parlamentarios. Salhuana estaría vinculado a más de 10 presuntos actos ilícitos, según ese informe periodístico.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias