viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº381

Actualidad | 23 jun 2025

Ministerio Público minimiza pedido de JNJ para reponer a Patricia Benavides: "No tiene trascendencia alguna"

Vocero Víctor Cubas afirma que el oficio no proviene directamente de la Junta Nacional de Justicia y fue firmado por una funcionaria sin atribuciones legales.


El Ministerio Público calificó de "sin trascendencia" el reciente oficio enviado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en el que se solicita la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación. Según Víctor Cubas, vocero de la institución, el documento carece de validez legal al haber sido firmado por una funcionaria administrativa sin facultades para dirigirse a la máxima autoridad fiscal.

No es la JNJ como órgano colegiado la que se ha dirigido a la fiscal de la Nación. Es una directora de procesos disciplinarios. No tiene atribuciones legales para eso”, afirmó Cubas en entrevista con RPP.


 La JNJ no ha remitido resolución formal ni acta de sesión

Cubas explicó que el Ministerio Público ha solicitado en tres ocasiones que la JNJ envíe la resolución con las firmas de todos los consejeros y el acta de la sesión en la que se adoptó el supuesto acuerdo. También se ha requerido el audio de dicha sesión.

Estamos esperando una respuesta formal del presidente de la JNJ, que es su personero legal. No podemos actuar en base a oficios que no tienen respaldo jurídico”, precisó.

El vocero criticó que el documento, firmado por Magnolia Gianinna Martínez Hidalgo, no solo solicita la reposición, sino que advierte el uso de la fuerza pública en caso de incumplimiento, algo que, según Cubas, solo puede disponer una autoridad con competencia legal.


 ¿Interferencia del Ejecutivo?

En otro momento, Cubas acusó al Poder Ejecutivo de interferir en la autonomía del Ministerio Público. Señaló como ejemplo el cambio de tratamiento hacia Delia Espinoza, actual titular de la Fiscalía.

El Ejecutivo primero se dirigió a Espinoza como fiscal de la Nación, y luego solo como fiscal suprema. Esto evidencia una clara intención política de desconocer su legitimidad”, dijo.

El Ejecutivo no tiene atribuciones para decidir quién es fiscal de la Nación. Eso corresponde a la Junta Nacional de Justicia, y dentro del marco legal correspondiente”, agregó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias