martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº385

Actualidad | 25 jun 2025

“Debe acatarse, aunque es ilegal”: abogado de la JNJ sobre suspensión de Benavides

Wilber Medina, abogado del presidente de la JNJ, cuestionó la legalidad de la suspensión de Patricia Benavides, pero pidió respetar el fallo del Poder Judicial mientras se interponen los recursos legales.


El abogado Wilber Medina, defensor del presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos, rechazó este martes la suspensión de Patricia Benavides Vargas como fiscal suprema y Fiscal de la Nación por 24 meses, calificándola de “ilegal” e “inconstitucional”. No obstante, admitió que la resolución judicial debe ser acatada mientras se planteen los recursos correspondientes.

“La decisión aún no ha sido notificada, pero tiene que ser cumplida, le guste o no a la señora Benavides o a sus abogados”, afirmó Medina en una entrevista con el programa radial La Rotativa del Aire. También expresó su confianza en que la defensa de Benavides “actuará con decencia y recurrirá a las vías legales”.

La medida fue dispuesta por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, que aceptó en parte el pedido de la fiscal de la Nación Delia Espinoza Valenzuela, reduciendo de 36 a 24 meses el plazo de suspensión.

“Violación del principio de predictibilidad”

Para Medina, el juez Segismundo León Velasco ignoró precedentes judiciales similares. Recordó que en casos anteriores, como los de los fiscales Tomás Gálvez y Luis Arce, otros jueces desestimaron medidas similares al tratarse de autoridades con fuero constitucional.

“El mismo tipo de pedido fue rechazado antes por los jueces Juan Carlos Checkley y Saúl Peña, alegando que el Congreso debía levantar primero el fuero”, explicó. Según Medina, el juez León Velasco incurre así en una “violación del principio de predictibilidad”, al emitir un fallo diferente en situaciones comparables.

“¿Cómo se suspende a alguien que no ejerce el cargo?”

Otro de los puntos críticos fue la legitimidad de la suspensión, dado que Benavides no habría podido retomar formalmente sus funciones, a pesar de la resolución de la JNJ que ordenaba su reposición.

“La señora Espinoza se niega a entregar el cargo. Entonces, ¿cómo voy a suspender a alguien que no ejerce el cargo?”, cuestionó el abogado, calificando la decisión judicial de “más absurda que Cantinflas”.

Medina también opinó que es muy poco probable que Benavides retorne al cargo, ya que los procesos de apelación podrían extenderse entre 20 y 30 días, superando así la fecha límite de su mandato, que culmina el 2 de julio de 2025.

Acusación contra Delia Espinoza

Finalmente, el abogado acusó a Delia Espinoza de haber incurrido en el delito de desobediencia a la autoridad, al no acatar la orden de reposición emitida por la JNJ.

“Se ha roto el principio de igualdad ante la ley. A partir del 13 de junio, hay una excepción: Delia Espinoza”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias