viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº374

Salud | 25 jun 2025

Bolivia declara emergencia sanitaria nacional por brote de sarampión tras 60 casos confirmados

El gobierno activa medidas urgentes para frenar la propagación del sarampión, enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a niños menores de 5 años.


El Gobierno de Bolivia declaró este martes emergencia sanitaria nacional debido al brote de sarampión que desde abril ha dejado 60 casos confirmados en el país, principalmente en Santa Cruz, La Paz y Potosí.

El presidente Luis Arce anunció la medida tras una reunión del Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias y destacó que esta decisión busca fortalecer la capacidad de respuesta del Estado a través de una acción coordinada con autoridades regionales y organizaciones sociales.


Medidas y llamado a la población

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, enfatizó la importancia de vacunar a los niños menores de 5 años, el grupo más vulnerable, y lamentó que muchas familias no estén acudiendo a los centros de salud pese a contar con 500 mil dosis disponibles y nuevos envíos en camino.

“Hoy nos faltan niños por vacunar, y ante la alta tasa de transmisión del virus debemos tomar acciones inmediatas”, advirtió Castro.


Riesgos y síntomas del sarampión

El sarampión es uno de los virus más contagiosos y puede causar graves complicaciones como encefalitis, ceguera, neumonía y sordera.

Bolivia mantiene alerta epidemiológica desde abril y coordina con organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Unicef para fortalecer la distribución de vacunas y el apoyo técnico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias