jueves 24 de julio de 2025 - Edición Nº387

Mundo | 25 jun 2025

Petro deroga consulta popular tras aprobarse reforma laboral en Colombia

El Gobierno de Colombia anula el decreto que convocaba una consulta popular para la reforma laboral, luego de que el Congreso la aprobara oficialmente.


El Gobierno de Colombia publicó este miércoles el decreto que deroga la convocatoria de la consulta popular con la que el presidente Gustavo Petro buscaba tramitar su reforma laboral. Esta decisión se toma luego de que el Congreso aprobara la reforma la semana pasada.

El decreto, firmado por todos los ministros y publicado en el Diario Oficial, cancela la convocatoria a la consulta popular nacional, considerando que ya es innecesario continuar con este mecanismo por la aprobación del proyecto de ley en el Congreso.

El presidente Petro había firmado el 11 de junio el decreto que convocaba a los colombianos a votar el 7 de agosto en una consulta popular sobre la reforma laboral, aunque para esta consulta se requería la aprobación del Senado, que no fue otorgada.

La consulta popular quedó descartada tras la negativa del Senado en marzo y el posterior archivo del mecanismo en mayo, con un ajustado resultado de 49 votos contra 47. Petro calificó esta decisión como un "fraude".

El decreto que convocaba a la consulta popular recibió críticas de la oposición y expertos legales, que consideraron la medida inconstitucional por saltarse el control del Legislativo, lo que generó múltiples denuncias en tribunales.

Este llamado “decretazo” fue la última estrategia del presidente para impulsar la reforma, pero él mismo prometió retirarlo si el Congreso aprobaba el proyecto, como finalmente ocurrió.

Finalmente, el Senado y la Cámara de Representantes aprobaron la reforma laboral presentada por el Gobierno hace dos años. La nueva ley busca restaurar derechos laborales para millones de colombianos.

La reforma incluye novedades como ampliar en dos horas la jornada nocturna, que ahora comienza a las 19:00 horas, aumentar el pago por trabajo en fines de semana y festivos, y exigir aportes a la seguridad social a empresas de aplicaciones de reparto.

El presidente Petro firmó este miércoles la ley para que entre en vigor de inmediato, marcando un nuevo capítulo en la legislación laboral de Colombia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias