

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque confirmó que a la fecha se han registrado 28 casos confirmados de tos ferina en la región, con predominancia en adultos y adultos mayores. Además, hay 18 casos probables relacionados por nexo epidemiológico, lo que eleva el total a 46 personas afectadas.
Los contagios se concentran en siete distritos: Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Pimentel, Pomalca, Mórrope y Monsefú. Las pruebas confirmatorias fueron realizadas por el Instituto Nacional de Salud (INS) en Lima, detalló Víctor Torres Anaya, jefe de Epidemiología de Geresa.
Bolivia declara emergencia sanitaria nacional por brote de sarampión tras 60 casos confirmados
La tos ferina puede confundirse con otras enfermedades respiratorias, pero presenta síntomas característicos como tos persistente y paroxística, dificultad para respirar, sonido silbante al inspirar (estridor) y vómitos tras episodios intensos de tos.
El especialista recomendó no automedicarse y acudir de inmediato al centro de salud más cercano ante la presencia de estos síntomas.
Para prevenir la tos ferina, se aconseja completar el esquema de vacunación, usar mascarilla en espacios cerrados o cerca de personas enfermas, cubrirse al toser o estornudar, lavarse las manos con frecuencia y acudir oportunamente a los centros de salud.
“Estamos trabajando con las unidades de epidemiología y los establecimientos de salud para contener la propagación y proteger a la población”, afirmó Víctor Torres.