

Una tragedia en alta montaña enluta a la comunidad internacional de alpinismo: Chiaki Inada, montañista japonesa de 40 años, falleció por hipotermia tras quedar atrapada junto a su compañera Saki Terada en el nevado Huascarán, a más de 6,400 metros sobre el nivel del mar. Ambas mujeres fueron halladas con vida, pero en estado crítico, tras 30 horas de intensa búsqueda en condiciones extremas.
El rescate fue liderado por el guía de alta montaña Eric Calvo Yupanqui y se logró gracias al trabajo conjunto de la Policía Nacional del Perú, el Parque Nacional Huascarán, la Asociación de Guías de Montaña del Perú (AGMP) y rescatistas voluntarios, con apoyo de un helicóptero especializado.
Las montañistas fueron encontradas en el sector La Garganta, entre los 6,400 y 6,700 metros de altitud, donde la visibilidad era casi nula por la neblina, el viento gélido y temperaturas de hasta -30 °C. Ambas presentaban síntomas severos de mal de altura e hipotermia avanzada.
Chiaki Inada, médica y alpinista con experiencia, no sobrevivió pese a los esfuerzos de los brigadistas. Su compañera, Saki Terada (36), logró resistir y fue evacuada de emergencia para recibir atención médica especializada, aunque su estado sigue siendo crítico.
Ambas alpinistas iniciaron la expedición sin contratar un guía acreditado, lo que dificultó las labores de rescate. Según Wilderness Medical Associates Japan, Inada se comunicó por satélite al notar el debilitamiento físico causado por la hipotermia, poco antes de quedar inmovilizada cerca de la cima, el pasado 24 de junio.
El traslado del cuerpo de la alpinista fallecida es complejo debido a las condiciones extremas de la montaña. Un segundo equipo partió la madrugada de hoy, jueves 26 de junio, desde el campamento base a más de 4,000 m s.n.m., para intentar completar la operación.
El nevado Huascarán, ubicado en la Cordillera Blanca de Áncash, es la montaña más alta del Perú y uno de los retos más complejos de Sudamérica para alpinistas. Las autoridades recomiendan escalarlo solo con guías certificados y una preparación adecuada.
Este caso se suma a otras tragedias recientes en la zona, como el accidente en el nevado Artesonraju, donde tres jóvenes alpinistas perdieron la vida semanas atrás.