

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este viernes que aunque los proyectos de memorándums presentados por Rusia y Ucrania en Estambul son “diametralmente opuestos”, las negociaciones continuarán para buscar puntos de acercamiento.
Durante una rueda de prensa tras la cumbre de la Unión Económica Euroasiática en Minsk, Putin explicó que los equipos negociadores de ambos países están en constante contacto directo y que están coordinando la fecha para la tercera ronda de negociaciones, en la que se debatirán los memorándums.
El mandatario destacó la importancia del componente humanitario en el proceso, recordando que Rusia ya entregó más de 6.000 cuerpos de militares caídos y está lista para entregar otros 3.000, a la espera de que Ucrania los reciba.
Además, Putin negó que Rusia tenga planes agresivos contra países occidentales y afirmó que el país planea reducir los gastos militares durante los próximos tres años, un 6,3 % del PIB actual, mientras que Occidente busca aumentarlos.
“¿Quién es el agresivo aquí? Nosotros o ellos”, cuestionó Putin, insistiendo en que Rusia desea acabar la guerra en Ucrania “con un resultado que conviene al país”.
Por último, criticó la reciente decisión de la OTAN de aumentar su gasto militar al 5 % del PIB para 2035, calificándola como una amenaza para la economía europea, mientras Rusia prioriza el apoyo a su industria militar nacional.