martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº385

Tendencias | 28 jun 2025

¡Hoy se celebra el Día del Ceviche en Perú!

El ceviche, símbolo de identidad nacional, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Conoce su historia, origen y por qué este plato conquista al mundo.


El 28 de junio se celebra el Día Nacional del Ceviche, una fecha especial dedicada al plato más emblemático de la cocina peruana. Reconocido mundialmente por su sabor y tradición, el ceviche no solo es parte esencial de la gastronomía del país, sino también un símbolo de identidad cultural.

El ceviche peruano consiste en pescado fresco marinado en jugo de limón, sazonado con ají, sal y cebolla roja, y se sirve tradicionalmente acompañado de camote y choclo. Entre los pescados más utilizados están el lenguado, la corvina y el mero.


 

¿Por qué el ceviche tiene su propio día?

El Día Nacional del Ceviche fue oficializado en 2004 por el expresidente Alejandro Toledo, quien lo declaró Patrimonio Cultural de la Nación. Años más tarde, el 6 de diciembre de 2023, el ceviche peruano fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, reconociendo su relevancia histórica, cultural y gastronómica a nivel mundial.


Un plato con raíces ancestrales

El origen del ceviche se remonta a la cultura Moche, donde ya se consumía pescado crudo con ají y sal. Con la llegada de los españoles, se incorporaron ingredientes como el limón y la cebolla, dando paso a la receta que hoy conocemos.

El nombre "ceviche" podría derivar del quechua “siwichi” (pescado fresco) o del árabe “sibech” (comida ácida), reflejando la diversidad de influencias culturales que lo componen.


¿Por qué se celebra en invierno?

Aunque el ceviche se asocia comúnmente con el verano por su frescura, su día se celebra en junio con el objetivo de fomentar el consumo de pescado y el desarrollo de la pesca sostenible, según la Resolución Ministerial Nº 708-2008-PRODUCE.


La bandera de la gastronomía peruana

El ceviche no solo ha conquistado paladares peruanos, sino que también se ha convertido en una estrella de la cocina internacional. Chefs peruanos y restaurantes especializados han sido galardonados en todo el mundo, llevando esta tradición a nuevos horizontes y posicionando al Perú como capital gastronómica global.


Un plato que cuenta historias

Más que un simple platillo, el ceviche representa la sabiduría ancestral, la biodiversidad marina del Perú y la creatividad de su gente. Este 28 de junio, miles de familias y locales gastronómicos celebran con orgullo un ícono que une generaciones y culturas.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias