

El viernes, el Poder Judicial declaró infundado el pedido de prisión preventiva por seis meses contra Martín Vizcarra, solicitado por el Ministerio Público en el marco de la investigación por presunto cohecho pasivo propio durante su gestión como presidente regional de Moquegua.
"Yo creo que ha prevalecido el Estado de derecho y el respeto al debido proceso", declaró el expresidente a su salida de la audiencia, realizada en el Centro de Lima. Vizcarra destacó el trabajo de su abogado, Erwin Siccha, y calificó de “brillante” su defensa.
A pesar de que se evitó la prisión preventiva, el fallo impone restricciones como el control biométrico y la obligación de informar todas sus actividades. Vizcarra expresó su desacuerdo con estas medidas y anunció que serán apeladas por su defensa.
¡Alerta en etiquetas! Inca Kola, Cifrut, Chizitos y más deberán advertir uso de tartrazina
“El juez ha dicho que no hay peligro de fuga, pero nos imponen control biométrico y otras medidas. Ahí hay una contradicción”, sostuvo. No obstante, dijo estar de acuerdo con la prohibición de acudir a embajadas.
El exjefe de Estado confirmó que continuará con sus actividades proselitistas a favor del partido Perú Primero, pese a su exclusión del padrón por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a la que calificó de “abusiva”.
“Tengo libertad de pensamiento y expresión para apoyar la propuesta de Perú Primero. La próxima semana estaré en Huánuco”, afirmó.
Durante la audiencia, el fiscal Germán Juárez Atoche, del Equipo Especial Lava Jato, anunció que apelará la decisión del juez, insistiendo en que el exmandatario debe enfrentar prisión preventiva por el presunto delito de corrupción.
La Fiscalía solicita una pena de 15 años de prisión para Vizcarra, en un proceso que sigue su curso y mantiene en el centro del debate público al expresidente.