

Gaza bajo fuego. Este domingo, el Ejército israelí ordenó el desplazamiento inmediato de los residentes de Yabalia y Ciudad de Gaza, incluidos barrios densamente poblados como Zeitun, Sabra y Al Tuffah. La orden se dio pocas horas después de intensos bombardeos que dejaron al menos una decena de muertos en una sola familia, según informaron fuentes locales.
“Por su seguridad, evacúe inmediatamente hacia el sur, al área de Al Mawasi”, declaró en la red social X el portavoz militar Avichay Adraee, advirtiendo que los ataques se intensificarán en las próximas horas.
Pese a que Israel insta a la población civil a trasladarse a Al Mawasi, en el sur, al menos cinco personas murieron allí la madrugada del domingo, cuando un bombardeo impactó una tienda de campaña con desplazados, informó la agencia palestina Wafa.
Además, dos niños murieron y varias personas resultaron heridas en Zeitun, uno de los barrios bajo orden de evacuación. Más de 60 palestinos murieron ayer en ataques israelíes, según la Defensa Civil de Gaza.
Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, la cifra de muertos supera los 56.300, con estimaciones extraoficiales que indican más de 72.000 fallecidos si se incluyen muertes indirectas por hambre, enfermedad y falta de atención médica.
En Cisjordania, el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich provocó polémica al calificar como “línea roja” el hecho de que soldados israelíes abrieran fuego contra colonos que los atacaron cerca de Kafr Malik, en Ramala.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel y los colonos son lo mismo”, afirmó, y pidió una investigación, a pesar de que uno de los colonos heridos sería un menor de 14 años, según la organización Honenu.
Desde el lado palestino, un alto dirigente de Hamás, Mahmud Mardawi, acusó al primer ministro Benjamín Netanyahu de bloquear cualquier posible acuerdo de cese al fuego, al imponer condiciones imposibles.
Mardawi denunció que Netanyahu quiere negociar la liberación de solo 10 rehenes, ignorando a los otros 40 —vivos o muertos— que podrían liberarse como parte de un acuerdo integral.
“Netanyahu no quiere un acuerdo. Lleva meses manipulando a las familias de los rehenes”, afirmó en Telegram.
Sus declaraciones contradicen el optimismo mostrado hace dos días por el expresidente Donald Trump, quien aseguró que “en una semana podría lograrse un alto el fuego en Gaza”, comentario que fue desmentido por oficiales israelíes anónimos a medios como Times of Israel.