

El legendario salsero Tito Nieves celebró anoche sus cinco décadas en los escenarios con un concierto histórico en el Gran Teatro Nacional, donde compartió escenario con artistas como Daniela Darcourt, Christian Alicea y el aclamado cantautor Gian Marco Zignago.
Desde tempranas horas de la tarde, el recinto capitalino lucía abarrotado. A las 5:00 p.m., el telón se alzó con el potente tema "Señora Ley", desatando la euforia de un público que ovacionó de pie al llamado "Pavarotti de la salsa".
Durante casi dos horas y 50 minutos, Tito Nieves desplegó un set list repleto de clásicos como “Fabricando fantasías”, “De mí enamórate”, “Sonámbulo”, “El amor más bonito”, “Almohada”, “Más que tu amigo” y “Lo que son las cosas”, canciones que definieron su carrera y marcaron generaciones.
En un momento emotivo, Nieves rindió homenaje a Héctor Lavoe, recordando el aniversario de su fallecimiento y reconociendo su influencia en la historia de la salsa.
Uno de los momentos más aplaudidos de la noche fue la aparición sorpresa de Gian Marco, quien subió al escenario para interpretar junto a Tito "Si me tenías". Ambos se fundieron en un abrazo que desató una ovación cerrada del público.
La cantante Daniela Darcourt, discípula de Nieves, emocionó al interpretar a dúo con él el tema "Si tú te atreves", mientras que el puertorriqueño Christian Alicea se unió para cantar “La salsa vive” y mostrar su destreza con las congas.
Daniela y Christian también ofrecieron una vibrante interpretación de su hit “Qué más da”, parte del álbum "Soy" de Darcourt, que cerró la colaboración entre generaciones de salseros.
El broche de oro llegó con el clásico "I Like It Like That", que puso de pie a todo el Gran Teatro Nacional. Tito invitó nuevamente a Daniela y Christian al escenario para cerrar con energía y sabor una noche que quedará grabada en la memoria de la salsa peruana.
Con 66 años de edad y una voz intacta, Tito Nieves demostró por qué sigue siendo una figura esencial del género. Su vitalidad y conexión con el público confirman que su legado no solo está vigente, sino que sigue escribiéndose con cada presentación.