sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº382

Tendencias | 30 jun 2025

Arequipa entre las 10 ciudades con mejor comida del mundo, según Food & Wine

La prestigiosa revista Food & Wine incluyó a Arequipa en su ranking de las 10 ciudades emergentes con la mejor comida del mundo, gracias a sus tradicionales picanterías, su arquitectura colonial y platos como el queso helado.


La Ciudad Blanca brilla en el mapa gastronómico global. La revista estadounidense Food & Wine ha reconocido a Arequipa como una de las 10 ciudades emergentes con la mejor comida del mundo en sus Global Tastemakers Awards 2025, un ranking basado en las recomendaciones de su equipo editorial y expertos del sector.

“Arequipa es la capital culinaria desconocida del Perú”, afirma la publicación, resaltando su valor como destino auténtico que va más allá de los reflectores gastronómicos que hoy apuntan a Lima.

 El poder de las picanterías y la historia en cada bocado

Uno de los principales atractivos señalados por Food & Wine son las históricas picanterías arequipeñas, espacios donde la tradición y el sabor se fusionan. Estos establecimientos tienen raíces que se remontan al siglo XVII, cuando funcionaban como rústicas tabernas que servían pequeñas porciones similares a tapas.

“Estas picanterías evolucionaron hasta convertirse en pilares de la cocina arequipeña, ofreciendo platos con historia y sabor auténtico”, señala el artículo.

Ante la disminución de visitantes en estos espacios, la revista hace un llamado a valorar y redescubrir las picanterías, no solo como lugares de comida, sino como experiencias culturales únicas.

 Arquitectura, identidad y postres emblemáticos

Además de su riqueza culinaria, la publicación destacó el valor visual y cultural de la arquitectura colonial de Arequipa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que convierte cada recorrido gastronómico en una experiencia multisensorial.

Y como broche de oro, Food & Wine recomienda probar el queso helado, descrito como “el postre más popular de la ciudad”. Este detalle refuerza el llamado a explorar los sabores ancestrales que sustentan el prestigio internacional que hoy alcanza la cocina arequipeña.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias