viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº381

Actualidad | 1 jul 2025

Estudiantes toman universidades en Cusco y Puno por falta de seguridad y atención

Estudiantes de la UNSAAC en Cusco y la Universidad Nacional del Altiplano en Puno protestan y toman sus sedes por problemas de hacinamiento, acoso sexual, retraso en carnés y falta de infraestructura segura.


Estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) han tomado la sede universitaria para exigir soluciones urgentes a problemas graves como el hacinamiento en las residencias, falta de internet, y una cocina inoperativa. Según los alumnos, hasta cuatro personas comparten un solo espacio, y la residencia no cumple con las condiciones básicas para vivir dignamente.

Además, los estudiantes han reportado casos de acoso sexual y agresiones físicas y verbales contra representantes estudiantiles, denuncias que hasta el momento no han recibido respuesta por parte de las autoridades universitarias, informó TV Perú.

Los estudiantes también reclaman por el retraso en la entrega de los carnés universitarios, documento esencial para acceder al transporte público sin problemas. El retraso ha expuesto a varios estudiantes a maltratos de transportistas.

En cuanto a la gestión de denuncias de acoso sexual, se reportan al menos ocho casos activos, pero la comisión encargada muestra poca acción. Aunque fue restituida hace dos meses, no se han presentado avances ni informes oficiales. Los estudiantes denuncian también la exclusión del Tercio Estudiantil y la Federación en el reciente Consejo Universitario, cuestionando la legitimidad de las decisiones tomadas.


Protesta similar en la Universidad Nacional del Altiplano (Puno)

En Puno, la situación también es tensa. La Universidad Nacional del Altiplano enfrenta una toma que ya suma tres días, protagonizada por estudiantes de Ingeniería Estadística e Informática, Enfermería e Ingeniería de Minas. La protesta comenzó por la demora en la entrega de carnés, pero se ha ampliado a demandas de mejor infraestructura y servicios.

El 24 de junio, la protesta escaló en violencia cuando trabajadores administrativos intentaron ingresar al campus, generando enfrentamientos. Al menos dos personas resultaron heridas, entre ellas una estudiante de Enfermería con fractura de cadera, actualmente hospitalizada.

Los alumnos de Estadística e Informática exigen un nuevo pabellón, ya que el actual fue declarado inhabitable por Indeci. También piden laboratorios equipados, mayor seguridad, aumento de raciones en el comedor y reapertura del servicio de cena.

Durante la noche del lunes, se denunció que personas con el rostro cubierto, presuntamente afines al rectorado, intentaron forzar la entrada al campus. La Facultad de Ciencias Contables y Administrativas condenó estos actos y alertó sobre el uso de la fuerza y agresiones contra estudiantes, calificándolos de “inaceptables” y una violación a los derechos universitarios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias