viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº374

Mundo | 1 jul 2025

G7 exige a Irán cooperar con la ONU y frenar su programa nuclear

El G7 y la Unión Europea pidieron a Irán que retome la cooperación total con el OIEA, en medio de preocupaciones por su programa nuclear y amenazas contra el director del organismo, Rafael Grossi. También instaron a evitar una escalada regional.


Los ministros de Exteriores del G7 y el Alto Representante de la Unión Europea (UE) hicieron un llamado urgente a Irán este lunes para que restablezca su cooperación plena con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en cumplimiento de sus compromisos con el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

Además, condenaron las amenazas contra el director del OIEA, Rafael Grossi, quien recientemente expresó su “enorme preocupación” por el deterioro en las relaciones con Irán, tras la suspensión de las inspecciones nucleares.

«Instamos a Irán a proporcionar información verificable sobre todo su material nuclear y permitir el acceso inmediato a los inspectores del OIEA», señalaron en un comunicado conjunto.

El G7 —formado por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón— advirtió que Irán no debe obtener armas nucleares bajo ninguna circunstancia, y pidió abstenerse de reanudar actividades de enriquecimiento de uranio sin justificación.

El grupo también subrayó la necesidad de que «todas las partes» eviten acciones desestabilizadoras en la región, reiterando su respaldo al derecho de Israel a defenderse.

 Relaciones OIEA - Irán, en crisis

El pasado 26 de junio, Grossi reveló en una entrevista que Irán no ha respondido a su propuesta de retomar las inspecciones tras los bombardeos de Israel y EE. UU. Afirmó que hay “voces políticas dentro de Irán” que critican al OIEA por no condenar los ataques israelíes, y que el Parlamento iraní votó a favor de suspender la cooperación con la agencia.

Desde entonces, el OIEA no ha podido verificar con claridad el estado del programa nuclear iraní, lo que aumenta el temor global sobre una posible proliferación nuclear en Medio Oriente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias