sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº375

Mundo | 1 jul 2025

Elon Musk amenaza con destruir campañas de republicanos que apoyen ley fiscal de Trump

El multimillonario Elon Musk lanzó una dura advertencia a los congresistas republicanos que respalden el proyecto de ley presupuestario y fiscal de Donald Trump, asegurando que perderán las primarias de 2026 si elevan la deuda pública con lo que calificó como una “ley de esclavitud de deuda”.


El empresario tecnológico Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, lanzó este lunes una amenaza política directa a los legisladores republicanos que respalden el polémico megaproyecto de ley fiscal y presupuestaria impulsado por el expresidente y actual candidato Donald Trump.

«Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra», escribió Musk en su cuenta de X (antes Twitter), en un mensaje cargado de críticas hacia quienes, según él, “traicionan sus principios fiscales”.

Musk, quien renunció a un rol como asesor de eficiencia en la Casa Blanca en mayo, reiteró que esta legislación implicaría el mayor aumento de la deuda pública en la historia de EE.UU., y tildó de “hipócritas” a los miembros del Freedom Caucus, grupo conservador del Congreso que se ha mostrado dividido ante la medida.

En su mensaje, Musk nombró directamente a los representantes Andy Harris (Maryland) y Chip Roy (Texas), cuestionando cómo pueden autodenominarse “pro-libertad” mientras apoyan un proyecto que incrementa el techo de la deuda nacional.


 Tensión en el Senado por el proyecto de Trump

El Senado de Estados Unidos continúa el debate del proyecto en medio de un proceso maratoniano de enmiendas, conocido como vote-a-rama, que podría definir el futuro de la agenda económica de Trump, incluyendo:

  • Recortes masivos de impuestos,

  • Reducción del gasto público,

  • Mayores fondos para defensa,

  • y endurecimiento del control migratorio.

Sin embargo, no está asegurado el apoyo total de los 53 senadores republicanos, ya que algunos han expresado públicamente su rechazo. Uno de ellos, el senador Thom Tillis (Carolina del Norte), incluso anunció su retiro político tras oponerse al proyecto, enfrentando el enojo del expresidente.

Si el Senado aprueba el texto, este regresará a la Cámara de Representantes, donde el margen republicano también es estrecho, y deberán ratificar las modificaciones antes del 4 de julio, fecha límite que Trump ha exigido para su firma.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias