

La reconocida influencer y jurado del programa El gran chef famosos, Nelly Rossinelli, relató a través de sus redes sociales que fue víctima de una estafa en el distrito limeño de Miraflores, mientras paseaba con su esposo por la avenida Larco.
Según explicó, un hombre que cargaba a un niño en brazos y portaba un biberón vacío, le pidió con insistencia que le comprara una "leche especial" para el menor, alegando que este padecía una enfermedad y que habían llegado desde Chulucanas para buscar tratamiento médico en Lima.
“Me identifiqué con su historia porque mi abuelita está enterrada en Chulucanas, y como soy una persona solidaria, decidí ayudarlo”, explicó Rossinelli en un video publicado en su cuenta de Instagram.
La influencer confesó que, aunque su esposo mostró incomodidad desde el inicio, ella decidió ignorarlo e incluso bromeó diciendo que "le compraría tres leches" al sujeto solo para llevarle la contraria. Sin embargo, dentro de la farmacia comenzó a notar actitudes sospechosas entre el hombre y la vendedora.
Al salir del local, ambos se toparon con un cartel de la Municipalidad de Miraflores que advertía exactamente sobre este tipo de estafas: mafias que utilizan a niños dormidos o incluso dopados para despertar compasión y lograr que las personas compren productos en ciertas farmacias.
“Caí en estas redes de estafadores con niños. No piden dinero, sino que te ruegan que les compres leche o pañales. Incluso creo que algunas farmacias están confabuladas con ellos”, denunció.
La influencer hizo un fuerte llamado a las autoridades para que intervengan ante estas mafias que, además de estafar, vulneran los derechos de niños posiblemente explotados.
“Si saben que estas mafias están ahí, ¿por qué no hacen nada? Lo que más me duele es que usen a estos niños, que sabe Dios de quién serán. Por favor, no se dejen engañar”, concluyó.
Las autoridades y vecinos de Miraflores han alertado sobre este tipo de engaños recurrentes en zonas concurridas como avenidas Larco, Pardo o el Parque Kennedy. Se recomienda a los ciudadanos estar atentos, no comprar productos a desconocidos bajo presión emocional y denunciar estos hechos a Serenazgo o la PNP.