jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº443

Actualidad | 7 jul 2025

Caos por escasez de GLP en Arequipa: largas filas en grifos por bloqueo de mineros

Conductores esperan hasta dos horas para abastecerse de gas licuado debido al bloqueo en la Panamericana Sur. Aumenta el temor por desabastecimiento en la ciudad.


Arequipa enfrenta una creciente crisis de combustible. Debido al bloqueo de mineros artesanales en los sectores de Ocoña (Camaná) y Chala (Caravelí), el suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se ha visto interrumpido, lo que ha generado largas filas de vehículos en los grifos de la ciudad y un notable aumento de precios.

En el grifos Chaskigas, ubicado en la avenida La Paz, Cercado de Arequipa, decenas de conductores esperan por más de una hora y media para conseguir el combustible, ante el temor de un desabastecimiento inminente.


Conductores preocupados: “El gobierno no se preocupa por el pueblo”

Ramón Mamani, taxista afectado, expresó su indignación:

“Las autoridades no se preocupan por el pueblo. Esto no se soluciona, y los que pagamos las consecuencias somos los que vivimos del día a día”, declaró mientras esperaba para abastecer su unidad.

La carretera Panamericana Sur permanece bloqueada desde hace varios días, lo que impide el paso de más de 2 mil vehículos de carga pesada, entre ellos cisternas que transportan GLP desde el sur del país hasta Arequipa.


Impacto directo en el suministro urbano

Los bloqueos, que responden a demandas de los mineros artesanales por la ampliación del REINFO (Registro Integral de Formalización Minera), están provocando una interrupción grave en la cadena logística del combustible.

Los grifos empiezan a racionar la venta de GLP, y los usuarios reportan aumentos repentinos en el precio del galón. Esta situación amenaza con afectar no solo al sector transporte, sino también a familias y pequeños negocios que dependen de este recurso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias