El expresidente Martín Vizcarra enfrenta este martes 22 de julio una audiencia clave: el Poder Judicial evaluará si se le impone prisión preventiva por 6 meses, tras la apelación presentada por el Ministerio Público en el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
La audiencia se inició a las 11:00 a.m. ante la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, que deberá decidir si revoca la comparecencia con restricciones que hasta ahora cumple Vizcarra, para enviarlo a un centro penitenciario mientras continúa el juicio oral por el presunto delito de cohecho pasivo propio.
El fiscal Germán Juárez Atoche, del Equipo Especial Lava Jato, considera que las medidas actuales son insuficientes frente a la gravedad del caso. Por eso, insiste en que Vizcarra debe cumplir prisión preventiva, alegando riesgo procesal y la posibilidad de que entorpezca el proceso judicial.
Inicialmente, el juez Víctor Alcocer denegó esta medida, señalando que la gravedad del caso no justifica encarcelarlo. En su lugar, impuso reglas de conducta, entre ellas:
Impedimento de salida del país por 6 meses.
Prohibición de acudir a embajadas.
Control biométrico regular.
Reporte mensual de actividades.
La defensa legal del expresidente, encabezada por el abogado Erwin Siccha, solicitará el levantamiento de las restricciones impuestas. Además, ha interpuesto un habeas corpus ante el Tribunal Constitucional para anular dos resoluciones clave del proceso penal.
Según Siccha, Vizcarra está siendo procesado dos veces por los mismos hechos, lo que vulneraría el principio de ne bis in idem. En concreto, enfrenta:
Un juicio oral por cohecho pasivo propio, con una solicitud de 15 años de prisión.
Un proceso de control de acusación por colusión simple, basado en los mismos actos.
Aunque esta doble acusación ya fue cuestionada, los juzgados constitucionales rechazaron el habeas corpus. Sin embargo, la defensa ha interpuesto un recurso de agravio constitucional para que el TC evalúe la posible vulneración de derechos.
La Sala de Apelaciones escuchará hoy los alegatos del Ministerio Público y la defensa legal, y podría dar su veredicto en horas de la tarde o la noche. Si se acepta la apelación de la Fiscalía, Vizcarra sería internado inmediatamente en prisión preventiva.