A pocas horas de dejar la presidencia del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides anunció que postulará al Senado en las Elecciones Generales de 2026, representando a la región Madre de Dios. El anuncio lo hizo este viernes en el programa Prueba de Fuego.
El parlamentario de Alianza para el Progreso (APP) afirmó que su carrera política aún no ha terminado y remarcó que “en la política no hay jubilación”.
“He sido diputado a los 26 años, en 1990, y luego congresista en dos periodos: 2001-2006 y 2021-2026. Pretendo postular al Senado por Madre de Dios, a la que he representado en tres oportunidades”, indicó.
Las Elecciones Generales están previstas para el 12 de abril de 2026, cuando se pondrá en marcha el nuevo sistema bicameral, con un Senado y una Cámara de Diputados.
Consultado sobre las críticas a APP por presuntamente actuar como una bancada oficialista, Salhuana rechazó esa etiqueta.
“Hemos sido la bancada que ha contribuido a la estabilidad política del país”, respondió.
En otro momento, Salhuana se refirió a la polémica candidatura de José Jerí (Somos Perú) a la presidencia del Congreso, pese a que enfrenta una denuncia por presunto abuso sexual.
El actual titular del Parlamento sostuvo que el llamado Bloque Democrático, al que pertenece APP, acordó que en el último periodo legislativo le corresponde a Somos Perú asumir la Mesa Directiva.
“Las decisiones se toman entre las bancadas del bloque. Acordamos alternancia y este año tocaba a Somos Perú definir a su representante”, explicó.
Respecto a la denuncia contra Jerí, Salhuana señaló que, en reuniones internas, el congresista presentó documentación de su carpeta fiscal, argumentando que “no habría mayor relevancia penal” en el caso.
“Siempre va a ser un riesgo, pero él presentó sus descargos”, finalizó.