Este lunes 28 de julio, el Perú celebra 204 años de independencia con una jornada llena de actividades oficiales, encabezadas por la presidenta Dina Boluarte, y múltiples expresiones de orgullo nacional dentro y fuera del país. Como cada año, las Fiestas Patrias convocan a autoridades, diplomáticos, fieles y ciudadanos a participar de una serie de eventos cargados de historia, fe y mensaje político.
Una de las ceremonias centrales de este día es el Te Deum, un himno cristiano de acción de gracias que se remonta a los primeros siglos del cristianismo. Su nombre proviene del latín “Te Deum laudamus”, que significa “A ti, Dios, te alabamos”.
En el Perú, esta ceremonia litúrgica se realiza cada 28 de julio en la Basílica Catedral de Lima, y simboliza la unión entre la Iglesia y el Estado. Participan las más altas autoridades del país, incluyendo al Ejecutivo, Legislativo, cuerpo diplomático y representantes de la sociedad civil.
7:50 a.m.: Salida de Dina Boluarte desde Palacio de Gobierno hacia la Catedral de Lima.
8:00 a.m.: Participación en la Misa Solemne y Te Deum, transmitida en vivo a nivel nacional.
9:10 a.m.: Retorno a Palacio de Gobierno.
10:30 a.m.: Recepción a la Comisión de Anuncio del Congreso en el Salón de Embajadores.
10:50 a.m.: Traslado hacia el Congreso de la República.
10:55 a.m.: Llegada al Palacio Legislativo con honores y escolta presidencial.
11:00 a.m.: Inicio de la sesión solemne del Congreso.
11:10 a.m.: Mensaje a la Nación por parte de Dina Boluarte, con interpretación en lengua de señas.
5:30 p.m.: Saludo del cuerpo diplomático a la presidenta en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.
Este 204° aniversario de independencia no solo conmemora el acto histórico de 1821, sino que también invita a los peruanos a reflexionar sobre el presente y el futuro del país. Desde la solemnidad del Te Deum hasta los mensajes políticos, este día se convierte en una oportunidad para reafirmar nuestra identidad nacional y la esperanza de una democracia fortalecida.