

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió el Aviso Meteorológico N.° 179, alertando sobre un nuevo episodio de vientos fuertes en la costa peruana desde el jueves 31 de julio hasta el sábado 2 de agosto. Las velocidades podrían superar los 50 km/h, especialmente en Lima, Ica y Arequipa, y traer graves consecuencias para la salud pública, el tránsito vehicular y los servicios básicos.
Según el Senamhi, este fenómeno ya viene provocando levantamiento de polvo, tormentas de arena y una disminución de la sensación térmica en varias provincias del sur del país. Los sectores más afectados incluyen Caravelí, Camaná, Majes, Aplao, Corire, Santa Rita de Siguas, Vitor y La Joya, donde los pobladores reportaron interrupciones en sus actividades diarias debido a la poca visibilidad y riesgo de caída de postes, calaminas y árboles.
Además, se prevé la presencia de niebla, lloviznas aisladas y cobertura nubosa, lo que podría acentuar la sensación de frío y generar descenso de temperaturas nocturnas, principalmente en distritos cercanos al litoral.
En Arequipa, el Senamhi advirtió un aumento de vientos en el valle del Chili, con dirección hacia la ciudad. Se recomienda a las autoridades locales y a la población tomar medidas preventivas, especialmente en las noches, cuando las condiciones climáticas se tornan más adversas.
Los conductores que transitan por la carretera Panamericana Sur deben extremar precauciones, ya que se han reportado fuertes ráfagas de viento y visibilidad reducida, lo cual incrementa el riesgo de accidentes.
Por su parte, la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (Seal) informó que los vientos ya han provocado caídas de estructuras eléctricas y cortes de energía en zonas como Majes y Corire. La empresa aseguró que sus cuadrillas están trabajando en campo para restablecer el servicio en la medida en que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Recomendaciones:
Evitar salir en horas de fuerte viento.
Asegurar techos y objetos sueltos.
Conducir con precaución.
Estar atentos a nuevas alertas del Senamhi.