viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº430

Mundo | 2 ago 2025

Papa León XIV convoca a casi un millón de jóvenes: “Construyan un mundo más humano”

En el acto más multitudinario de su pontificado, el papa León XIV presidió este sábado en Roma el Jubileo de los Jóvenes, un encuentro con casi un millón de asistentes de 146 países. Pidió a los jóvenes construir un mundo más justo, rechazar las relaciones vacías en redes sociales y ser testigos de esperanza.


Este sábado, la explanada de Tor Vergata, en la periferia de Roma, fue escenario de una multitudinaria vigilia de oración encabezada por el papa León XIV, en el marco del Jubileo de los Jóvenes. El evento congregó a cientos de miles de jóvenes de todo el mundo, en una jornada que combinó reflexión, oración y arte.

“Reflexionen sobre su manera de vivir y busquen la justicia para construir un mundo más humano”, pidió el Papa en su discurso central.

León XIV, de origen estadounidense y con fuertes vínculos con Perú, respondió a preguntas planteadas por tres jóvenes en distintos idiomas: inglés, español e italiano. En todas, defendió el poder transformador de la amistad en Cristo, la búsqueda de la justicia y el papel de la juventud como misioneros del Evangelio.


Internet, redes sociales y relaciones auténticas

A una joven mexicana que preguntó sobre el impacto de las redes sociales en las relaciones humanas, el Papa advirtió sobre su doble filo:

“Las redes son una oportunidad de diálogo, pero pueden fragmentar nuestras relaciones si se dejan dominar por intereses comerciales”, señaló.
“Solo relaciones sinceras y lazos estables construyen historias de vida buena”, añadió.


Misioneros de esperanza para un mundo que lo necesita

En su intervención en inglés, León XIV remarcó que el mundo necesita testigos de paz y justicia, pero también hombres y mujeres que mantengan viva la esperanza en medio de los desafíos actuales.

“Queridos jóvenes, esta es la misión que el Señor Resucitado confía a cada uno de nosotros”.


Homenaje a jóvenes fallecidos y oración por los ausentes

Durante la vigilia, el Papa también tuvo un emotivo momento de recuerdo para María Cobo (España) y Pascale Rafic (Egipto), dos jóvenes fallecidas en los días previos al evento. La multitud respondió con un sentido aplauso.

Asimismo, pidió oraciones por Ignacio González, joven español hospitalizado en Roma, quien no pudo asistir por motivos de salud.


Una noche para la historia en Tor Vergata

La jornada, que recuerda a la histórica Jornada Mundial de la Juventud del año 2000 presidida por Juan Pablo II, fue amenizada con música, danza y espectáculos. Destacó la participación del bailarín español Sergio Bernal y del grupo musical católico Hakuna.

Desde el escenario se anunció que la cifra de asistentes ya rozaba el millón, aunque el dato aún no ha sido oficializado.

Al finalizar la noche, entre cantos de “¡Papa León!”, el pontífice se despidió con un mensaje lleno de afecto:

“Reposen un poco. La cita es mañana por la mañana para la santa misa. Felicidades a todos y buenas noches”.


Próximo momento clave: la misa dominical con León XIV

La gran vigilia culminará este domingo con una misa campal que también será presidida por el Papa. Se espera que el mensaje final vuelva a centrarse en la esperanza, el servicio y el liderazgo juvenil en la Iglesia y el mundo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias