viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº430

Mundo | 2 ago 2025

Escándalo en Ucrania: descubren red de sobornos en compras militares

Una investigación en Ucrania destapó una red de sobornos vinculados a contratos de material de guerra, que involucra a un diputado del partido oficialista, altos funcionarios locales y miembros de la Guardia Nacional. El presidente Zelenski pidió una “rendición de cuentas completa y justa”.


El Gobierno de Ucrania reveló este sábado una trama de corrupción relacionada con la adquisición de material bélico, en la que están implicados funcionarios locales, miembros de la Guardia Nacional y un congresista del partido Servidor del Pueblo, agrupación política del presidente Volodímir Zelenski.

Desde sus redes sociales, el mandatario condenó el caso y reafirmó su compromiso con la lucha anticorrupción:

“Solo puede haber tolerancia cero con la corrupción. Es necesaria una rendición de cuentas completa y justa por estos actos completamente inmorales”, expresó Zelenski.


Diputado del oficialismo entre los acusados

Según el diario ‘Ukrainska Pravda’, uno de los principales implicados es Oleksi Kuznetsov, parlamentario del partido oficialista. También figuran:

  • Serguí Haidai, jefe de la Administración Estatal Regional de Mukáchevo (y exjefe de Lugansk)

  • Andrí Yurchenko, jefe de la Administración Regional de Rubizhna (Lugansk)

Tras conocerse la denuncia, la primera ministra Yulia Sviridenko anunció que el Consejo de Ministros tramitará el cese inmediato de Haidai.


Guardia Nacional bajo investigación

El ministro del Interior, Igor Klimenko, confirmó que se ha iniciado una investigación interna en la Guardia Nacional. El comandante de esta fuerza retiró de sus cargos a los presuntos implicados.

“No puede haber intocables entre los infractores de la ley”, declaró Klimenko.
“Combatimos la corrupción en todos los niveles”, agregó.


Contratos inflados y sobornos de hasta el 30 %

La Oficina Nacional de la Lucha contra la Corrupción (NABU) explicó que el esquema consistía en firmar contratos con proveedores a precios inflados, y luego redistribuir hasta un 30 % del valor como “ganancias ilícitas” entre los involucrados.

Los materiales afectados fueron:

  • Dispositivos de guerra electrónica

  • Drones militares


Zelenski reafirma independencia de agencias anticorrupción

El escándalo se produce poco después de que el Parlamento ucraniano aprobara, con 331 votos a favor, una ley propuesta por Zelenski para restaurar la independencia de la NABU y la Fiscalía Anticorrupción (SAPO), tras una polémica reforma que había provocado manifestaciones en varias ciudades.

Zelenski se reunió este sábado con Semen Krivonos (director de NABU) y Oleksandr Klimenko (SAPO) para expresar su respaldo.

“Agradezco a los organismos anticorrupción su trabajo. Esto demuestra que están funcionando”, subrayó el presidente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias