jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº443

Actualidad | 3 ago 2025

Cinco alianzas políticas se inscriben rumbo a las elecciones 2026 en Perú

Este 2 de agosto venció el plazo legal para la inscripción de alianzas electorales ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Cinco bloques políticos formalizaron su participación con miras a las elecciones generales de 2026, aunque no todas las solicitudes quedaron firmes. Una fue observada y otra enfrentó una denuncia por exclusión.


Con el cierre del plazo legal, cinco alianzas electorales solicitaron su inscripción ante el JNE con miras a las elecciones generales de 2026. A continuación, un resumen de las coaliciones que buscan competir por la presidencia del Perú:

Unidad Nacional

Conformada por los partidos Partido Popular Cristiano, Unidad y Paz y Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!, esta alianza será liderada por el congresista Roberto Chiabra como candidato presidencial.

“Somos la primera alianza en inscribirse y eso marca un precedente en este proceso electoral”, destacó su vocero Jimy Benites, en declaraciones a RPP.

Fuerza y Libertad

Encabezada por la exministra Fiorella Molinelli (Fuerza Moderna) y el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas (Batalla Perú). Ambos economistas presentaron un bloque de centro con enfoque territorial y técnico.

“Queremos modernizar el Estado con meritocracia y articular a todas las regiones”, dijo Molinelli.

Ahora Nación

Formada por Perú Nación (Alfonso López Chau) y Salvemos al Perú (Mariano González), esta alianza fue observada por el JNE por incumplir requisitos clave del TUPA.

“Cada partido debe presentar un acta interna y una conjunta con detalles de financiamiento, disolución, elecciones internas y asignación de tesoreros”, explicó Luis Grillo, funcionario del JNE. Tienen plazo hasta el 5 de agosto para subsanar.

Frente de los Trabajadores y Emprendedores

Integrada por Primero la Gente y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE).

“Proponemos al país trabajo digno. Esta alianza va más allá de las elecciones de 2026”, afirmó su personero legal, Marco Zevallos.

Venceremos

Alianza de izquierda compuesta por Voces del Pueblo y Nuevo Perú por el buen vivir. Su líder, Vicente Alanoca, aseguró que el candidato presidencial será elegido por las bases y que apostarán por un “liderazgo colectivo”.


Denuncian exclusión de Unidad Popular

El expresidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, denunció públicamente que el JNE declaró inejecutable una resolución judicial que habilitaba al partido Unidad Popular para participar en las elecciones y ser parte de la alianza Venceremos.

“El JNE ha tomado una decisión ilegal y arbitraria. Anoche cumplimos con todos los requisitos legales, pero ya no pudimos legalizar las actas”, dijo Rodríguez a la prensa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias