domingo 24 de agosto de 2025 - Edición Nº418

Actualidad | 11 ago 2025

Ministerios gastan hasta S/32 mil en coffee breaks y almuerzos

Cuatro ministerios realizaron pagos de miles de soles en coffee breaks, almuerzos y refrigerios. El más alto alcanzó los S/32 mil. Las entidades involucradas se pronunciaron tras el reportaje de Panorama.


Una reciente investigación del programa Panorama reveló que al menos cuatro ministerios del Gobierno peruano han realizado gastos excesivos en coffee breaks, almuerzos y refrigerios, con montos que van desde S/2 000 hasta más de S/32 000.

El caso más resaltante involucra al Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por el canciller Elmer Schialer, donde se reportó un gasto de S/22 500 por un coffee break y almuerzo con motivo del 35 aniversario del Perú como parte consultiva del Tratado Antártico. También se detectó otro pago de S/2 790 por un almuerzo protocolar para solo diez personas.


Educación y Salud también en la lista

En el Ministerio de Educación (Minedu), bajo la dirección de Morgan Quero, se encontraron contratos por S/8 700, S/8 992 y S/14 500 destinados a coffee breaks, además de un gasto total de S/32 000 que incluyó alquiler de local y equipo de sonido.

El Ministerio de Salud, a pesar de haber anunciado previamente que eliminaría los gastos en refrigerios durante capacitaciones, desembolsó S/18 200 en un almuerzo y coffee break, contradiciendo su política de austeridad.

Por su parte, el Ministerio del Interior, liderado por Carlos Malaver, solicitó refrigerios con alimentos como alistas bouchet, mini pies de manzana e infusiones, según el reportaje.


Pronunciamientos oficiales

La Cancillería emitió un comunicado explicando que los gastos “responden estrictamente al cumplimiento de las funciones esenciales del sector”, dentro del marco de la política exterior del Perú y el protocolo de Estado.

El Minedu también se pronunció, asegurando que los servicios contratados se realizaron “de acuerdo con las normas de austeridad y transparencia”, y que se trató de jornadas de capacitación para especialistas a nivel nacional.

Hasta el momento, ni el Ministerio de Salud ni el Ministerio del Interior han brindado aclaraciones sobre los montos observados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias