viernes 15 de agosto de 2025 - Edición Nº409

Actualidad | 12 ago 2025

Jorge Barata, exjefe de Odebrecht en Perú, viajará a Mongolia y Turquía pese a proceso por el Gasoducto Sur

La Fiscalía apeló, pero el empresario podrá salir de Brasil entre el 4 y el 24 de agosto.


El Poder Judicial del Perú autorizó el viaje del exsuperintendente de Odebrecht, Jorge Simoes Barata, investigado por el caso Gasoducto Sur Peruano, para salir de Brasil con destino a Ulan Bator (Mongolia) y Estambul (Turquía) entre el 4 y el 24 de agosto de 2025. La decisión ha generado controversia, ya que el Ministerio Público considera que esta medida afecta el debido proceso y ha presentado una apelación formal.


Barata podrá salir de Brasil pese a restricciones judiciales

El juez Leodán Cristóbal Ayala declaró fundado el pedido presentado por la defensa legal de Barata, quien tiene una orden de comparecencia con restricciones y reglas de conducta, entre ellas la de no ausentarse de su residencia sin autorización judicial.

La resolución fue emitida el pasado 30 de julio, y permite al exdirectivo de Odebrecht Perú ausentarse de su domicilio en Brasil durante 20 días.

Sin embargo, el Equipo Especial del caso Lava Jato apeló la decisión el 31 de julio, argumentando que la autorización judicial vulnera el principio de legalidad procesal, además de carecer de una motivación sólida que justifique el viaje.

El recurso fue concedido el 1 de agosto y ahora será evaluado por la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, que convocará a una audiencia virtual para decidir si se revoca o mantiene la autorización.


¿Quién es Jorge Barata y qué se le imputa?

Jorge Barata, uno de los principales delatores del caso Odebrecht, es procesado en el Perú por su participación en presuntos actos de corrupción relacionados al Gasoducto Sur Peruano, una de las obras más grandes y controversiales del país.

Actualmente se encuentra bajo vigilancia judicial y su salida de Brasil está sujeta a autorización del sistema de justicia peruano. La Fiscalía considera que sus declaraciones y cooperación son clave en las investigaciones del caso Lava Jato en Perú.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias