sábado 16 de agosto de 2025 - Edición Nº410

Mundo | 12 ago 2025

Trump compara criminalidad en Washington con Lima y otras capitales: “¿Quieren vivir así?”

Usó a Lima como ejemplo para justificar medidas de seguridad en EE. UU.


Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, encendió la polémica al comparar la criminalidad en Washington D.C. con ciudades como Lima, Bogotá y Ciudad de México, durante una conferencia desde la Casa Blanca en la que anunció el despliegue de la Guardia Nacional y la toma federal del control policial en la capital estadounidense.

Washington es hoy más peligrosa que Lima, Bogotá o Ciudad de México. ¿Quieren vivir en lugares así? No lo creo”, expresó Trump al mostrar gráficos con tasas de homicidios, en una clara defensa de su decisión.


Tasa de homicidios: Trump incluye a Lima entre las “más violentas”

En la presentación, Trump mostró que Washington D.C. tiene una tasa de homicidios de 27,54 por cada 100.000 habitantes, superior a la de otras ciudades mencionadas, según los datos expuestos:

  • Bogotá, Colombia: 15,2

  • Ciudad de México, México: 10

  • Islamabad, Pakistán: 9

  • Lima, Perú: 7,7

Pese a que Lima Metropolitana cuenta con más de 10 millones de habitantes y Washington tiene cerca de 702.000, Trump utilizó la tasa como argumento político, al referirse a estas capitales como “los peores lugares del mundo” en términos de violencia urbana.


¿Son reales las cifras que dio Trump sobre Lima?

Según información verificada por Bloomberg Línea, la cifra de 7,7 homicidios por cada 100.000 habitantes en Lima durante 2024 es correcta. El dato fue tomado de un informe de ComexPerú, basado en estadísticas del INEI y el Sistema de Información de Defunciones del Perú.

Este informe señala también que la tasa de homicidios en Lima ha subido en casi cuatro puntos en cinco años, lo que respalda la tendencia mencionada por el exmandatario estadounidense.


Trump despliega Guardia Nacional en Washington

Para enfrentar lo que describió como una “invasión de pandillas violentas”, Trump anunció la aplicación de la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, que le permite al gobierno federal asumir el control de la policía local por hasta 30 días.

“Es una acción histórica para rescatar la capital del crimen, el derramamiento de sangre, el caos y la miseria”, declaró el exmandatario.

Al menos 800 efectivos de la Guardia Nacional serán desplegados de forma permanente en Washington, en una medida que recuerda acciones anteriores de Trump frente a protestas y disturbios en otras ciudades como Los Ángeles.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias