jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº415

Actualidad | 13 ago 2025

Tensión en la frontera: Perú refuerza seguridad tras provocación de político colombiano

Perú despliega fuerzas armadas en la zona amazónica ante tensiones con Colombia por disputa territorial.


En medio de las crecientes tensiones diplomáticas entre Perú y Colombia, las autoridades peruanas han intensificado la presencia militar y policial en Santa Rosa de Loreto, un distrito ubicado en la estratégica isla Chinería, en la región Loreto, frontera con Colombia y Brasil.

La noche del martes, aproximadamente 20 soldados del Ejército Peruano iniciaron patrullajes a pie por las principales calles del distrito, partiendo desde el puerto local. El despliegue se llevó a cabo en formación militar, con armamento completo, justo después del cierre fronterizo habitual, que rige desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.

Este operativo se enmarca en la zona conocida como la triple frontera amazónica, donde convergen las ciudades de Santa Rosa de Loreto (Perú), Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil).

Provocación desde Colombia

El refuerzo de seguridad surge luego de que Daniel Quintero, precandidato presidencial colombiano, colocara una bandera de su país en territorio peruano, específicamente en la isla Chinería. El acto ha sido interpretado por las autoridades peruanas como una provocación diplomática.

En respuesta, la Marina de Guerra del Perú intensificó sus patrullajes fluviales sobre el río Amazonas, especialmente en los alrededores de la isla. Además, se duplicó la dotación de la Policía Nacional del Perú (PNP) en el puesto fronterizo, pasando de 13 a 26 efectivos.

Reacción local

A pesar de la tensión regional, los ciudadanos de Santa Rosa de Loreto han recibido con tranquilidad y aprobación el aumento de las fuerzas del orden. Consideran que la medida refuerza la seguridad y transmite un mensaje de protección y soberanía.

La situación se ha agravado luego de que el presidente colombiano Gustavo Petro acusara al Perú de haber "copado" territorio colombiano en la Amazonía, generando un nuevo capítulo en la compleja relación bilateral.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias