Actualidad | 27 ago 2024
Controversia en el Ministerio del Interior
Abogado de Santiváñez acusa irregularidades en el caso Diviac: "No se han presentado grabaciones originales"
Carlos Caro, defensor del ministro Juan José Santiváñez, cuestiona la falta de pruebas originales en las acusaciones del agente Junior Izquierdo. Asegura que su cliente posee conversaciones que revelarán pedidos contrarios al Estado de derecho, las cuales se presentarán en su momento como parte de su defensa.
La defensa del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, criticó la falta de transparencia en la presentación de pruebas clave en el caso que involucra a la presidenta Dina Boluarte. Carlos Caro, abogado del ministro, señaló que el representante legal del agente de la Diviac, Junior Izquierdo, no ha entregado las grabaciones originales de las conversaciones que supuestamente implican a Santiváñez.
Caro afirmó que su cliente posee comunicaciones originales con Izquierdo que evidenciarían solicitudes y comentarios que, según el abogado, no son compatibles con los principios del Estado de derecho. "Mi cliente tiene información de primera mano que documenta comportamientos y peticiones fuera de lugar por parte de Izquierdo. Esta información no es grabada, sino de fuente original", declaró Caro en el programa Las Cosas Como Son de RPP.
El abogado también enfatizó que estas comunicaciones, consistentes en chats y otras informaciones, serán reveladas en el momento oportuno como parte de la defensa de Santiváñez. "No se trata de información obtenida de manera malintencionada; simplemente son registros que quedaron documentados durante el intercambio de comunicaciones", añadió.
Caro cuestionó la forma en que la defensa de Izquierdo ha manejado la existencia de los audios que supuestamente comprometen a su cliente. Criticó que no se haya entregado la versión completa de las grabaciones a la Fiscalía, señalando que lo conocido hasta ahora son solo fragmentos que, según él, no revelan nada significativo.
Finalmente, el abogado subrayó que Santiváñez, en su calidad de aforado, solo puede ser investigado por la Fiscalía de la Nación, y no por otras instancias como la Eficcop.