sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Tendencias | 5 sep 2024

"No Hay Evidencia de que los Celulares Causen Cáncer Cerebral" según estudio

Una revisión exhaustiva de más de 5,000 estudios confirma que el uso de celulares no está asociado con un mayor riesgo de cáncer cerebral, contrarrestando preocupaciones anteriores.


El posible impacto del uso de celulares en el cerebro ha generado preocupación durante años. Los teléfonos móviles, que se suelen sujetar contra la cabeza durante su uso, emiten ondas de radio, lo que llevó a la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) a clasificar estas ondas como posibles carcinógenos en 2011. Esta clasificación, basada en evidencia limitada y estudios observacionales, desató titulares alarmantes sobre el riesgo de cáncer cerebral asociado con el uso de celulares.

Sin embargo, una nueva revisión sistemática comisionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y liderada por Ken Karipidis de la Agencia Australiana de Protección contra la Radiación y de Seguridad Nuclear (ARPANSA) ofrece una perspectiva más tranquilizadora. La revisión, que abarca 63 estudios de un total de más de 5,000 analizados, concluye que no hay evidencia sólida que vincule el uso de teléfonos móviles con un mayor riesgo de cáncer cerebral.

Hallazgos Clave de la Revisión:

  • Sin Asociación con el Cáncer: No se encontró ninguna relación entre el uso de celulares y el cáncer de cerebro, cabeza o cuello, ni siquiera con un uso prolongado de diez años o más.
  • Evidencia Alineada con Estudios Anteriores: Los resultados coinciden con investigaciones previas y muestran que el aumento en el uso de tecnologías inalámbricas no ha llevado a un incremento en la incidencia de cáncer cerebral.
  • Seguridad de los Límites Establecidos: Los límites de seguridad internacionales, que regulan la exposición a ondas de radio, se consideran protectores, ya que los niveles emitidos por los teléfonos móviles están por debajo de estos límites.

Perspectivas Futuras:

A pesar de los hallazgos positivos, los expertos subrayan la importancia de seguir investigando. La rápida evolución de la tecnología y el uso de nuevas frecuencias requieren un monitoreo continuo para garantizar que las exposiciones sigan siendo seguras. La nueva investigación representa un avance en nuestra comprensión de los riesgos potenciales y ofrece una base más sólida para tomar decisiones informadas sobre el uso de celulares.

El nuevo estudio permite una mayor confianza en que el uso de celulares no incrementa el riesgo de cáncer cerebral. Aunque la ciencia continúa evolucionando y es crucial mantener la vigilancia, no hay evidencia sólida que sugiera un aumento en las posibilidades de desarrollar cáncer debido al uso de estos dispositivos. Como siempre, el uso moderado de la tecnología sigue siendo una buena práctica mientras se sigue investigando para asegurar la salud pública.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias