sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Mundo | 5 sep 2024

Bombardeos israelíes en Gaza y Cisjordania dejan decenas de muertos y heridos

El Ejército israelí intensificó sus ataques en la “zona humanitaria” de Gaza y en Cisjordania, provocando la muerte de civiles, incluidos mujeres y niños, en medio de la escalada del conflicto.


El Ejército israelí bombardeó en la noche dos puntos de la llamada “zona humanitaria” en Gaza, matando a una persona e hiriendo a diez más en Mawasi, y acabando con la vida de cuatro palestinos en un ataque contra las tiendas de campaña cercanas al Hospital de los Mártires de Al Aqsa en Deir al Balah, según informó la Defensa Civil del enclave.

En respuesta, un comunicado del Ejército israelí afirmó que el ataque en Deir al Balah iba dirigido contra un centro de operaciones de Hamás y la Yihad Islámica Palestina, describiéndolo como una acción para "eliminar una amenaza inmediata". Las fuerzas armadas insistieron en que el ataque fue contra una zona cercana al hospital y no contra el propio centro, aunque el área sirve de refugio para los dos millones de desplazados que se aglomeran en la zona.

La agencia palestina de noticias Wafa denunció que entre las víctimas del ataque había mujeres y niños, aunque no se aportaron detalles adicionales. Las autoridades israelíes acusaron a las milicias de operar desde infraestructuras civiles, lo cual, según el Ejército, "viola el derecho internacional".

Nuevo ataque en Mawasi

Horas antes, el Ejército israelí confirmó otro bombardeo en la zona de tiendas de campaña en las playas de Mawasi, junto a Jan Yunis, también parte de la “zona humanitaria”. El área había sido designada como tal por las fuerzas armadas, pero su perímetro ha sido reducido debido a que, según el Ejército, los milicianos la utilizan para lanzar ataques.

Crisis humanitaria en Gaza

El 90 % de la población de Gaza, más de dos millones de personas, se ha visto desplazada debido a los bombardeos. Los desplazados viven en condiciones extremadamente precarias, con escasez de agua y electricidad. Desde el inicio del conflicto en octubre, al menos 40,819 palestinos han muerto y otros 94,291 han resultado heridos, según el Ministerio de Sanidad del enclave.

Ataques en Cisjordania: cinco muertos por un dron israelí en Tubas

En Cisjordania, la situación es igualmente crítica. Cinco palestinos murieron en el campamento de refugiados de Faraa en Tubas cuando un dron israelí atacó el vehículo en el que se encontraban, según el Ministerio de Sanidad palestino. Entre los fallecidos se encuentra Mohammed Zakaria, un líder de la brigada de Yenín, que englobaba milicianos de distintos movimientos de resistencia palestina. Zakaria era hijo de Zakaria Zubeidi, un conocido líder del movimiento de resistencia durante la Segunda Intifada.

Además, un menor de edad fue abatido por las fuerzas israelíes en el campamento de refugiados, sumando seis víctimas en Tubas en una sola noche. Este incidente forma parte de una operación militar israelí en Cisjordania que, desde el 28 de agosto, ha dejado 39 palestinos muertos.

Cisjordania en su mayor espiral de violencia

Cisjordania vive la peor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-2005). En lo que va de 2024, más de 330 palestinos han muerto por fuego israelí, y cerca de 700 personas han fallecido desde el inicio de los enfrentamientos en octubre. Este aumento en las incursiones israelíes en Cisjordania ha dejado a cientos de civiles heridos y causado la demolición de viviendas en campos de refugiados como Tulkarem y Yenín.

Incremento de ataques de Hizbulá desde el Líbano

Mientras tanto, en el frente libanés, agosto registró el mayor número de lanzamientos de cohetes por parte de la milicia chií Hizbulá desde el inicio del conflicto en octubre, con un total de 1,307 cohetes, según datos del Shin Bet, la agencia de inteligencia interior israelí.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias