

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República aprobó este martes 21 de enero, por mayoría, un informe final que recomienda la inhabilitación para ejercer funciones públicas del expresidente Martín Vizcarra, el exjefe del Consejo de Ministros Salvador del Solar, y el exministro de Justicia y Derechos Humanos Vicente Zeballos. La medida se fundamenta en la disolución del Parlamento en 2019, un acto que, según la subcomisión, constituyó una presunta infracción a la Constitución.
La acusación contra los tres exfuncionarios fue aprobada con un total de 16 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones. Esta decisión fue tomada luego de una sesión que originalmente estaba programada para el 14 de enero, pero que fue reprogramada para este martes por el congresista Héctor Ventura (Fuerza Popular), encargado del proceso de acusación constitucional.
En su informe final, el congresista Ventura recomienda que el expresidente Vizcarra no pueda ejercer cargos públicos por un período de diez años, mientras que para los exministros Del Solar y Zeballos propone una inhabilitación de cinco años.
Tras la aprobación en la subcomisión, el informe será elevado a la Comisión Permanente para su posterior debate y votación en el Pleno del Congreso.
Es importante recordar que Martín Vizcarra ya enfrenta una inhabilitación vigente, impuesta por el Congreso en abril de 2021, debido a su presunta participación en la recepción irregular de la vacuna contra la COVID-19 en octubre de 2020. Además, en agosto de 2024, el Poder Judicial rechazó en segunda instancia la demanda de amparo que Vizcarra había presentado para anular la decisión del Congreso.