

Este martes, las acciones de las principales siderúrgicas chinas experimentaron fuertes caídas en la bolsa, luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmara órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio, un movimiento que afectó tanto a los mercados locales como a la economía global.
Durante la jornada en Shanghái, la mayor siderúrgica del país, Baosteel, cayó un 0,14 %, mientras que Shandong Iron and Steel sufrió una pérdida del 2,05 %. En Shenzhen, otros gigantes del sector como Jiangsu Shagang (-0,33 %), Angang Steel (-1,63 %), HBIS (-1,81 %) y Hunan Valin (-2,63 %) también registraron descensos significativos. En Hong Kong, China Hongqiao, productor de aluminio, vio su valor caer un 0,15 %, y su principal competidor, Chinalco, descendió un 0,79 %.
El impacto en el gigante exportador chino
China, el mayor exportador de acero del mundo, con más de 100 millones de toneladas exportadas en 2024, no depende en gran medida de Estados Unidos como comprador. De hecho, solo alrededor del 1,8 % del acero exportado por China llegó a territorio estadounidense, según datos de la ONU. En cuanto al aluminio, un 3 % de las importaciones totales provino de China.
Sin embargo, las nuevas tarifas estadounidenses no solo afectan el comercio directo entre ambos países, sino que también generan preocupación por un posible "efecto contagio", que podría extenderse a otros mercados clave como Canadá o la Unión Europea. De hecho, el gobierno de Biden ya había anunciado, en julio de 2024, aranceles adicionales del 25 % al acero y del 10 % al aluminio provenientes de México, si no se podía demostrar que estos materiales fueron procesados en suelo estadounidense.
El temor de las empresas chinas
La consultora MySteel, en un informe publicado tras la victoria electoral de Trump, destacó que los exportadores chinos de acero no solo se preocupan por los aranceles directos de EE. UU., sino también por las posibles nuevas tasas que podrían imponer otros países, como Canadá o los miembros de la UE, como resultado del efecto dominó de la política comercial estadounidense.
El futuro incierto de la industria del acero y aluminio
El golpe que las siderúrgicas chinas han recibido en los mercados bursátiles es solo un reflejo de los temores más amplios sobre las consecuencias de las políticas comerciales de Trump, que podrían afectar a la industria global en su conjunto. Con el acero y el aluminio en el centro de la disputa comercial internacional, las empresas se preparan para navegar en un futuro lleno de incertidumbre y posibles conflictos arancelarios adicionales.