

El gobierno de Egipto anunció este miércoles un plan integral para la reconstrucción de la Franja de Gaza, el cual se enfoca en la supervivencia del pueblo palestino en su tierra, a diferencia de las propuestas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que sugieren la expulsión de los gazatíes a otros países, como Egipto y Jordania.
Según un comunicado del Ministerio de Exteriores egipcio, la propuesta de Egipto garantiza la permanencia de los palestinos en Gaza, respetando sus derechos legítimos. "Egipto afirma su intención de presentar una visión integral para la reconstrucción de la Franja de Gaza, de manera que garantice la supervivencia del pueblo palestino en su tierra", indicó la nota.
Este anuncio confirma lo dicho por el rey Abdala II de Jordania en su visita a Washington, donde evitó pronunciarse directamente sobre el plan de Trump y expresó su preferencia por esperar la presentación oficial de Egipto.
El plan propuesto por Trump, que sugiere la reubicación de los gazatíes en Egipto y Jordania, ha generado una reacción alarmada en el mundo árabe. La Liga Árabe, que agrupa a 22 países, ha rechazado categóricamente este plan, calificándolo de una amenaza para la causa palestina y una alteración de la seguridad en la región. Las Naciones Unidas, además, advirtieron que tal propuesta podría constituir un crimen de lesa humanidad o incluso un genocidio debido a su enfoque en la expulsión forzada de la población palestina.
Egipto, por su parte, continúa defendiendo la solución de dos Estados, que propone la creación de un Estado palestino junto a Israel, como la única vía para la estabilidad y la paz en la región. "Cualquier visión para resolver la causa palestina debe evitar poner en peligro los logros de paz", señaló el comunicado del gobierno egipcio.
En este contexto, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, también expresó su firme rechazo al plan de Trump, afirmando que "Palestina no está en venta". Abás agradeció a Jordania y Egipto por su oposición al plan y subrayó el compromiso del pueblo palestino de permanecer en su tierra, en Gaza, Cisjordania y Jerusalén.
Hamás, el grupo islamista que controla Gaza, también se sumó a las críticas al plan de Trump, calificándolo de un intento por borrar la identidad palestina y poner fin a la causa de su pueblo.
En una nueva tentativa de lograr una postura unificada en el mundo árabe, Egipto convocó una cumbre extraordinaria de la Liga Árabe para el 27 de febrero, y anunció que acogerá una reunión de los 57 países de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) para abordar el futuro de Gaza y la situación palestina.