

La NASA ha confirmado que el asteroide 2024 YR4 ya no representa una amenaza significativa para la Tierra en su paso previsto para el año 2032. Después de nuevos y precisos cálculos realizados por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), la probabilidad de impacto con la Tierra ha disminuido al 0.004%, lo que permite a los expertos asegurar que el asteroide pasará sin peligro por nuestro planeta.
¿Qué significa esto para la Tierra?
La probabilidad de impacto con la Tierra ha sido prácticamente eliminada, ya que la trayectoria del asteroide se ha ajustado con más precisión gracias a las últimas observaciones. Según la NASA, el asteroide pasará a una distancia segura de la Tierra en 2032, y ya no se considera una amenaza importante en el largo plazo.
¿Y si impacta en la Luna?
Aunque el riesgo de un impacto con la Tierra ha sido descartado, la NASA elevó la probabilidad de impacto con la Luna al 1.7%, lo cual sigue siendo una probabilidad baja. Este escenario, aunque poco probable, sigue siendo monitoreado.
Investigación científica sobre el asteroide
A pesar de la baja probabilidad de impacto, la NASA continuará observando al asteroide 2024 YR4 para estudiar su tamaño y otros aspectos científicos. Esta oportunidad servirá para avanzar en la ciencia de defensa planetaria y probar los procesos de notificación en casos de posibles amenazas a la Tierra.
Con estos cálculos más precisos, la NASA refuerza su compromiso con la seguridad planetaria y las observaciones constantes de objetos cercanos a la Tierra, garantizando que cualquier posible amenaza futura pueda ser detectada y gestionada con la suficiente antelación.