

El Papa Francisco ha experimentado una «nueva y leve mejoría» en su estado de salud durante su hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra siendo tratado por problemas respiratorios. Según el último informe emitido por la Santa Sede, el TAC realizado al pontífice ha mostrado una "normal evolución" de su cuadro pulmonar.
Francisco, de 88 años, sigue en un estado «crítico» pero «estable», y su insuficiencia renal, diagnosticada en los últimos días, se encuentra "bajo control" y no genera preocupación, según sus médicos. A pesar de su situación, el papa sigue trabajando desde su habitación en el hospital y continúa con su terapia de oxígeno. Sin embargo, se ha informado que la cantidad de oxígeno que recibe ha sido levesmente reducida en comparación con días anteriores.
Agenda de trabajo del Papa Francisco
A pesar de su hospitalización, Francisco no ha detenido sus funciones. En los últimos días ha firmado decretos de canonización, incluido el de José Gregorio Hernández Cisneros, el primer santo de Venezuela. Además, ha aprobado modificaciones legales para otorgar más poder a la primera mujer ‘gobernadora’ del Estado de la Ciudad del Vaticano, sor Raffaella Petrini.
El Papa también ha anunciado la organización de un consistorio para fijar una fecha para las futuras canonizaciones. Este anuncio ha recordado el consistorio en el que su predecesor, Benedicto XVI, anunció su renuncia al papado.
El lunes, Francisco recibió en el hospital al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano, y al cardenal Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado.
Rezos y apoyo para el Papa
La comunidad vaticana ha continuado en oración por la salud del papa. Cardenales, miembros de la Curia y fieles rezan diariamente el rosario en la Plaza de San Pedro para pedir por su pronta recuperación.
Iniciativa de la Santa Sede
En otro orden de ideas, el Papa ha instituido una nueva comisión para promover donaciones especiales, con el fin de contrarrestar la disminución de las aportaciones de los fieles y benefactores en los últimos años.
El párroco de Gaza, el argentino Gabriel Romanelli, expresó que las palabras de aliento del Papa, incluso en su delicado estado de salud, les brindan "mucho consuelo". "Es una gran alegría saber que, a pesar de todo, sigue pensando y rezando por todos y por la paz en Gaza", comentó Romanelli.