jueves 20 de marzo de 2025 - Edición Nº261

Actualidad | 27 feb 2025

Santiváñez respalda la declaratoria de emergencia para la Policía Nacional ante crisis de seguridad

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, expresó su apoyo a la propuesta del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, para declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú, en busca de más recursos para mejorar su infraestructura y equipamiento. Además, reveló que el sector privado ha donado 300 millones de soles para la seguridad del país.


El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se mostró totalmente de acuerdo con la propuesta del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, para declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú. Santiváñez resaltó la urgencia de dotar a la institución con más vehículos, equipos de protección, armas y mejorar su infraestructura. Según el ministro, esta medida es esencial para enfrentar los desafíos de seguridad en el país, fortaleciendo tanto los recursos materiales como humanos de la Policía.

“La Policía Nacional necesita ser declarada en emergencia, no solo para equiparla, sino también para comprar más vehículos, más equipos de protección, más armas, mejorar su infraestructura y fortalecer los recursos humanos”, comentó Santiváñez en una intervención ante el Congreso.

Donación del sector privado para la seguridad

En otro momento, el ministro reveló que el sector privado ha donado 300 millones de soles al Ministerio del Interior para mejorar la seguridad en el país. Esta cifra proviene de la Sociedad Nacional de Industrias, la Asociación de Exportadores (Adex) y un grupo de empresas, las cuales buscan apoyar los esfuerzos del gobierno en la lucha contra la delincuencia organizada.

“Sabemos perfectamente a qué nos enfrentamos. Son organizaciones criminales que traspasan nuestras fronteras”, indicó Santiváñez, reconociendo la complejidad del panorama de seguridad.

Críticas a la baja tasa de condenas

Santiváñez también hizo hincapié en un problema crítico: solo el 4% de las personas detenidas permanecen en prisión. Señaló que, a pesar de las detenciones efectuadas por la Policía Nacional, la justicia no está cumpliendo con su parte, ya que muchos de los detenidos quedan en libertad, lo que afecta gravemente la efectividad de las acciones de seguridad.

“Hay aproximadamente 320 mil detenidos en flagrancia y requisitoriados judiciales. Solo el 4% está en prisión. Y esa no es responsabilidad del Ministerio del Interior. Nuestra labor es investigar, detener y poner a disposición de la justicia”, agregó Santiváñez.

Captura de una organización criminal

El ministro también mencionó la reciente captura de una organización criminal dedicada al secuestro, que había raptado a una empresaria en San Martín de Porres. Los 14 criminales fueron detenidos por la Policía Nacional, incluyendo a un sicario conocido como “Chucho”, quien ya había disparado a dos policías en octubre de 2024 y estaba libre a pesar de haber sido detenido previamente.

“Ayer, uno de los detenidos, un sicario de la organización, ya había sido detenido anteriormente y puesto a disposición del Ministerio Público, pero estaba libre. No entendemos cómo esto es posible”, concluyó el ministro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias