

La 97ª edición de los Premios Óscar está a la vuelta de la esquina, y las expectativas son altas, aunque no hay un gran favorito claro. La gala que se celebrará este domingo en el Teatro Dolby de Los Ángeles tiene a varios contendientes que podrían alzarse con la estatuilla más deseada, pero también está marcada por controversias que han generado incertidumbre.
La película ‘Emilia Pérez’ es la gran favorita de la temporada, con 13 nominaciones, seguida por ‘The Brutalist’ y ‘Wicked’, con 10 cada una. ‘Conclave’ y ‘A Complete Unknown’ también están en la lucha, con 8 y 6 nominaciones, respectivamente.
A pesar de la diversidad de opciones, muchos apuestan por ‘Anora’ de Sean Baker. Esta película, que cuenta la historia de una estríper que vive un fugaz romance con el hijo de un oligarca ruso, ha sido un gran éxito en festivales como Cannes y ha ganado premios clave como los Critics' Choice Awards, el Sindicato de Productores y el Sindicato de Directores. Con esto, ‘Anora’ se presenta como una de las grandes candidatas para llevarse el premio a Mejor Película.
No obstante, ‘Conclave’, que triunfó en los BAFTA y en los premios del Sindicato de Actores, también tiene grandes opciones. ‘The Brutalist’, que ganó el Globo de Oro en la categoría de drama, y otras producciones como ‘The Substance’ o ‘Nickel Boys’, también siguen de cerca en las quinielas.
En el caso de ‘Emilia Pérez’, la película francesa que a principios de temporada parecía ser la gran favorita, ha sido afectada por varias controversias. Karla Sofía Gascón, la protagonista, ha sido criticada por comentarios políticamente incorrectos, lo que ha afectado la percepción pública del filme. Además, las declaraciones del director Jacques Audiard sobre el español, al que calificó como un idioma de países "en desarrollo", han ensombrecido su paso por los premios. A pesar de todo, el Óscar a Mejor Actriz de Reparto parece estar asegurado para Zoe Saldaña, quien ha arrasado en otras ceremonias de premios.
En la categoría de Mejor Actor, Adrien Brody de ‘The Brutalist’ sigue siendo el favorito, a pesar de las críticas sobre el uso de inteligencia artificial en su actuación. Sin embargo, Timothée Chalamet, con su interpretación de Bob Dylan en ‘A Complete Unknown’, es otro fuerte contendiente tras su victoria en los Premios del Sindicato de Actores.
En cuanto a Mejor Actriz, Demi Moore, Mikey Madison y Fernanda Torres son las principales predicciones. Moore, de ‘The Substance’, podría ganar su primer Óscar a los 62 años, consolidando su carrera después de haber sido subestimada en el pasado. Mikey Madison, por su papel en ‘Anora’, y Fernanda Torres, quien podría hacer historia al convertirse en la primera brasileña en ganar un Óscar, también son fuertes opciones.
Torres, quien protagoniza ‘Ainda Estou Aqui’ de Walter Salles, tiene el viento a su favor después de su victoria en los Globos de Oro y de que la película de ‘Emilia Pérez’ haya perdido fuerza en las apuestas para Mejor Película Internacional.
Este año, los nominados a Mejor Canción Original no defenderán sus trabajos en vivo, pero se esperan impresionantes números musicales, incluidos temas de ‘Wicked’ interpretados por Ariana Grande y Cynthia Erivo. Además, se rendirá un homenaje al legendario productor y músico Quincy Jones, fallecido hace cuatro meses.
Artistas como Raye, LISA de Blackpink y Doja Cat se presentarán en la ceremonia, mientras que Conan O'Brien será el conductor de una gala que promete ser tan espectacular como impredecible.