

La presidenta Dina Boluarte salió al paso de la reciente intervención de la Fiscalía de la Nación a la vivienda y despacho del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, acusando a la Fiscalía y a los medios de comunicación de unirse para ejecutar lo que calificó como un “golpe de Estado blanco”.
Durante una sesión oficial en la que se coordinaron acciones frente a las lluvias e inundaciones, Boluarte expresó su indignación por la actuación de las autoridades, afirmando que tanto la Fiscalía como la prensa estaban involucrados en lo que consideró un "acoso político" permanente. En sus declaraciones, la mandataria destacó que las investigaciones contra Santiváñez eran parte de una estrategia para desestabilizar su gobierno.
“Ahora allanan el domicilio del ministro Santiváñez porque saben perfectamente que le estamos haciendo la guerra a los caviares que tenían capturado el Ministerio del Interior. Pueden allanar el despacho de todos los ministros si así dispone la Fiscalía, que está jugando en pared con esa mala prensa para dar un golpe de Estado blanco”, sostuvo Boluarte, visiblemente molesta.
Acusaciones y modus operandi
Boluarte también cuestionó el “modus operandi” de la Fiscalía y de ciertos medios, señalando que una vez que un medio de comunicación lanzaba una noticia, este era replicado por Canal N y la Fiscalía iniciaba investigaciones en un lapso de 48 horas. Además, la presidenta criticó lo que consideró una “campaña de hostigamiento” de algunos medios, específicamente mencionando el programa Cuarto Poder, que según Boluarte no ha cesado en su cobertura negativa desde que asumió la presidencia.
“Lo hemos entendido perfectamente. Alguna prensa suelta la noticia y Canal N la repite, aunque sea falsa, e inmediatamente la Fiscalía, cuando se trata del Ejecutivo, en 48 horas, carpeta fiscal, allanamiento de domicilio”, afirmó Boluarte.
Defensa al ministro
Pese a los cuestionamientos sobre la actuación de Santiváñez, quien está siendo investigado por presunto abuso de autoridad, la presidenta Boluarte ratificó su respaldo al ministro del Interior, quien continúa en su puesto. “Desde el gabinete, rechazamos totalmente este acoso político contra el ministro Santiváñez. Nuestro apoyo y respaldo al ministro, que continuará siendo ministro”, sostuvo la mandataria.
Boluarte también aprovechó la ocasión para señalar que el Ministerio Público estaría protegiendo a empresas y personas vinculadas a casos de corrupción, como Odebrecht y OAS, en lugar de centrarse en los presuntos casos de abuso de poder en su gobierno.
Santiváñez y su defensa
Por su parte, el ministro Juan José Santiváñez se mostró sorprendido por el allanamiento y la presencia de la Fiscalía en su domicilio a las 5:30 a.m. El ministro manifestó que permitió el ingreso de las autoridades y que se encontraba acompañado por sus abogados durante la diligencia. Santiváñez también calificó de “chismes” las declaraciones de los testigos protegidos que habrían motivado el allanamiento.
“Es la primera vez que en un caso de abuso de autoridad se realiza un allanamiento”, indicó el titular del Interior, cuestionando la legalidad de las medidas adoptadas en su contra.