

La NASA se alista para el lanzamiento de dos misiones espaciales de gran importancia: SPHEREx y PUNCH, que despegarán desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, el 4 de marzo a las 09:15 p.m. (hora Perú). Ambos lanzamientos se realizarán con cohetes Falcon 9 de SpaceX y podrán ser seguidos en vivo a través de la cuenta oficial de la NASA en YouTube.
La misión SPHEREx tiene como objetivo cartografiar el universo utilizando una gama de 102 colores infrarrojos, obteniendo imágenes sin precedentes de las galaxias, los orígenes del universo y los elementos clave para la vida. A lo largo de dos años, este telescopio estudiará 450 millones de galaxias y 100 millones de estrellas en nuestra Vía Láctea, para entender cómo se formó y evolucionó el cosmos.
Además, SPHEREx buscará moléculas heladas en nubes interestelares, un componente fundamental para la formación de estrellas y planetas.
La misión PUNCH, o Polarímetro para Unificar la Corona y la Heliosfera, se dedicará a estudiar la corona solar y el viento solar con una flota de cuatro satélites del tamaño de una maleta. Estos satélites crearán un mapa 3D de la transición entre la corona del sol y el viento solar, proporcionando una comprensión más profunda de cómo se forman las estructuras en esta área del espacio.
Usando filtros polarizadores al estilo de gafas de sol, PUNCH medirá la luz polarizada, lo que permitirá a los científicos estudiar cómo estos fenómenos solares afectan a la meteorología espacial, que impacta en satélites, comunicaciones y redes eléctricas en la Tierra.
Ambas misiones, SPHEREx y PUNCH, brindarán información crucial para los avances científicos sobre el origen del universo y los efectos del Sol en nuestro planeta. Además, con la capacidad de estudiar la meteorología espacial, PUNCH tiene el potencial de mejorar la seguridad tecnológica en la Tierra al entender los riesgos del viento solar.
El lanzamiento será transmitido en vivo en YouTube desde el canal oficial de la NASA. Los amantes de la astronomía y la ciencia podrán seguir de cerca este gran paso en la exploración espacial.