jueves 20 de marzo de 2025 - Edición Nº261

Actualidad | 4 mar 2025

Junín

Lluvias intensas dejan más de 230 afectados en Mazamari, Junín: Comunidades devastadas por desbordes y deslizamientos

En el distrito de Mazamari, región Junín, al menos 235 personas se han visto afectadas por intensas lluvias que han dejado varias comunidades incomunicadas. La autoridad local solicita ayuda urgente para atender la emergencia.


Mazamari, ubicado en la provincia de Satipo, región Junín, enfrenta una grave emergencia tras las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días. Según el informe preliminar de la oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de la municipalidad local, al menos 235 pobladores se han visto directamente afectados por los desastres naturales.

Las intensas precipitaciones causaron graves daños en 38 viviendas de la comunidad nativa Tsiriari, donde residen 136 personas, y en 32 viviendas del centro poblado Santa Rosa de Chiriari, afectando a 102 personas. También en la comunidad de Panga, 18 viviendas resultaron dañadas, dejando 87 personas perjudicadas.

Además de las viviendas, las vías de acceso a diversas zonas también fueron severamente afectadas. Un total de 1.2 kilómetros de vías departamentales fueron dañados, con 150 metros destruidos, mientras que en las vías vecinales la situación es aún más grave, con 1.8 kilómetros destruidos y 12 kilómetros afectados. Las carreteras ramales también sufrieron daños, con 22 kilómetros afectados y 2.9 kilómetros destruidos.

Las comunidades de Cubaro, Piotoa, Camavari, Lurinchincha, entre otras, permanecen incomunicadas debido a deslizamientos de tierra, lo que ha dificultado la respuesta por parte de las autoridades locales. La Municipalidad de Mazamari ha solicitado una reunión urgente con el jefe nacional de Defensa Civil para coordinar una mayor ayuda y responder a esta emergencia.

Jesús Adalberto Baldeón Vásquez, viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, realizó una visita de trabajo a la zona el lunes 3 de marzo para evaluar los daños. Durante su recorrido, visitó los centros poblados más afectados, incluyendo San Cristóbal de Toncoa y la Comunidad Nativa de Tsiriari, y contrastó la información recabada con los informes de Defensa Civil de los distritos de Pangoa y Mazamari.

El viceministro también observó los daños en cultivos, como plátanos, cacao, cítricos y panllevar, que fueron arrasados por las lluvias. Además, verificó que en Tsiriari, el río Tsiriari se desbordó, causando la pérdida de pertenencias de los pobladores asháninkas. En Santa Rosa de Chiriari, el desborde del río Panga también dejó a muchos habitantes en condiciones precarias.

Las autoridades locales continúan evaluando los daños y trabajando junto a las fuerzas armadas y la policía para brindar asistencia a las comunidades afectadas. Mientras tanto, los pobladores de Mazamari siguen a la espera de apoyo para superar esta emergencia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias