martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº259

Actualidad | 4 mar 2025

Alcaldesa solicita apoyo urgente para comunidades afectadas por lluvias intensas en Yanchalá-Piura

La alcaldesa de Yanchalá, en Piura, solicita ayuda humanitaria inmediata tras las lluvias intensas que han destruido viviendas y dejado a la población sin servicios básicos. Urge el apoyo de las autoridades y la solidaridad de la comunidad.


La alcaldesa de Yanchalá, Silvia Chinchay Santur, ha hecho un llamado urgente a las autoridades nacionales, regionales y locales para pedir apoyo frente a la grave emergencia que afecta a Yanchalá y comunidades vecinas en la provincia de Ayabaca, Piura. Las intensas lluvias en la sierra de Piura han causado serios daños, incluyendo deslizamientos de tierra que han destruido viviendas, interrumpido vías de comunicación y dejado a miles de personas en una situación de vulnerabilidad extrema.

Las comunidades de Yanchalá, Espíndola, Cuyas y Rodeopampa permanecen aisladas, sin acceso a agua potable, electricidad ni telecomunicaciones. La alcaldesa Chinchay Santur informó que las familias afectadas han perdido sus viviendas, cultivos y pertenencias, y ahora sobreviven en condiciones precarias, sin acceso a alimentos ni atención médica. Frente a esta crisis, solicita el envío urgente de ayuda humanitaria, que incluye alimentos no perecibles, agua potable, medicinas, frazadas y ropa de abrigo, además de asistencia médica y psicológica.

En adición a la ayuda humanitaria, la alcaldesa destacó la necesidad de maquinaria pesada, volquetes y herramientas para limpiar y rehabilitar las vías afectadas por los derrumbes, con el fin de restablecer la conexión terrestre con el distrito de Ayabaca y otras localidades. La interrupción de las rutas también ha dejado incomunicado el acceso al Complejo Arqueológico de Aype, un importante sitio turístico y cultural de la región.

La situación es aún más crítica en el eje fronterizo con Ecuador, especialmente en Espíndola, que se encuentra totalmente aislada. Esto no solo afecta a los pobladores, sino también a las actividades comerciales y turísticas de la zona.

Silvia Chinchay subrayó que Yanchalá es un centro poblado clave en la región por su ubicación estratégica y su importancia cultural. Además, Aype es un patrimonio histórico que, debido a los recientes desastres naturales, permanece inaccesible.

Por ello, la alcaldesa hizo un llamado al Gobierno Regional de Piura, al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) para tomar acciones inmediatas y coordinar esfuerzos con otros sectores competentes. Asimismo, instó a la solidaridad de empresas privadas, organizaciones sociales y la ciudadanía en general para apoyar a las familias damnificadas y ayudar a mitigar el impacto de esta emergencia en la sierra de Ayabaca.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias