martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº259

Mundo | 4 mar 2025

EE.UU. implementa nuevos aranceles a México, Canadá y China, abriendo puertas a un conflicto comercial global

Los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump entran en vigor, provocando represalias inmediatas por parte de China y Canadá. Las bolsas internacionales reaccionan negativamente ante la escalada comercial.


La medianoche del 1 de junio marcó la entrada en vigor de los nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México, Canadá y China, desatando una serie de respuestas inmediatas de estos países y generando temores sobre un conflicto comercial global.

A partir de ahora, todas las importaciones de México y Canadá estarán sujetas a un arancel del 25%, salvo las compras de productos de hidrocarburos canadienses, que tendrán un gravamen del 10%. En paralelo, los bienes importados de China han visto un incremento en los aranceles, que pasarán de 10% a 20%, lo que encarece los productos chinos en suelo estadounidense y amplifica los temores sobre su impacto en la inflación.

Represalias Inmediatas de China y Canadá

Tras la implementación de estos aranceles, tanto China como Canadá han anunciado represalias comerciales. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que su país impondrá aranceles sobre productos estadounidenses por un valor de 100.000 millones de dólares en los próximos 21 días.

Por su parte, China ha respondido con gravámenes a productos estadounidenses como el pollo, trigo, maíz, y la soja, además de elevar los aranceles a productos como carne de cerdo, vacuno, y productos acuáticos, entre otros.

Trump: “No hay margen para negociar”

El presidente Trump confirmó que no habría más tiempo para la negociación, tras haber retrasado el inicio de los aranceles durante un mes. En una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca, Trump insistió en que México y Canadá no tienen margen para evitar estos gravámenes y subrayó que estas medidas son necesarias para frenar el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, dos problemas que, según él, afectan directamente a la seguridad nacional.

Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y China, y esto debe parar”, dijo Trump, refiriéndose a la droga altamente peligrosa que ha causado miles de muertes en EE.UU.

Impacto en los Mercados Financieros

La reacción en los mercados fue inmediata, con las principales bolsas europeas registrando fuertes caídas. El Euro Stoxx50, que agrupa a las empresas más grandes de Europa, cayó un 2,05%, mientras que las bolsas de Milán, Madrid, Fráncfort, París y Londres descendieron entre un 2% y un 0,4%. Esta tendencia negativa fue impulsada por el temor a que la guerra comercial afecte el crecimiento global, especialmente el de la economía estadounidense.

El Crudo y el Oro en Alza

Mientras tanto, los precios del crudo Brent también cayeron un 1,61%, alcanzando su nivel más bajo desde principios de enero, mientras que el oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre, subió un 0,91%, llegando a los 2.919,7 dólares.

Posibles Nuevos Aranceles a Europa

El temor a la extensión del conflicto comercial aumentó cuando el ministro francés de Economía, Éric Lombard, advirtió que la Unión Europea respondería con una “respuesta proporcional” si Estados Unidos impone nuevos aranceles a sus exportaciones. La tensión en las relaciones comerciales internacionales sigue creciendo, con Europa en alerta ante los posibles efectos de una escalada aún mayor.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias