

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido una alerta de riesgo para 444 distritos de la costa norte y sierra del Perú, que podrían verse afectados por deslizamientos, huaicos y otros movimientos en masa debido a las lluvias pronosticadas entre el jueves 6 y el sábado 8 de marzo, según el aviso meteorológico N° 66 del Senamhi. Este escenario de riesgo fue elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).
Según el reporte, las regiones de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac son las más vulnerables, con la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto: 45, 43 y 41 distritos respectivamente. Les siguen en la lista de alta vulnerabilidad Cusco (26 distritos), Puno (14 distritos), Piura (13 distritos), Junín (10 distritos), Arequipa (5 distritos) y Lima (1 distrito).
Además, 246 distritos de estas mismas regiones, junto con Tumbes, se encuentran en riesgo alto. Para conocer los detalles sobre qué distritos están involucrados, puede acceder al reporte completo del Indeci.
Medidas de preparación y prevención
En respuesta a esta situación, Indeci hace un llamado a las autoridades locales y regionales para revisar las rutas de evacuación, asegurando que estén despejadas y señalizadas adecuadamente para permitir una rápida evacuación de la población hacia zonas seguras, lejos de los cauces de ríos o quebradas. Asimismo, se recomienda verificar la disponibilidad de centros de salud, compañías de bomberos y comisarías locales para enfrentar cualquier emergencia.
El Indeci también recomienda a la población tomar medidas preventivas, como reforzar los techos de sus viviendas y establecer un sistema de alerta temprana, utilizando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altavoces, en coordinación con las autoridades locales para alertar a la comunidad ante cualquier eventualidad.
Monitoreo continuo
A través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Indeci está llevando a cabo un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y el impacto de este fenómeno en las regiones alertadas, coordinando con las autoridades regionales y locales para mitigar los efectos de las lluvias y garantizar la seguridad de la población.