

Rafael Ruiz Hidalgo, actual integrante de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), habría omitido una información clave en su postulación para el cargo ante la comisión especial encargada de seleccionar a los magistrados. Según el programa Punto Final, el funcionario no mencionó que en 2010 fue condenado por el delito de prevaricato, cuando era juez suplente en el 13 Juzgado Laboral de Lima.
El reportaje detalló que Ruiz Hidalgo, antes de ingresar a la JNJ, fue asesor del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, y ocupó el séptimo lugar en el cuadro de méritos del concurso público para ingresar a la JNJ. Sin embargo, el 7 de diciembre de 2010, fue condenado a tres años de prisión por emitir una resolución contraria a la ley. La sentencia lo halló culpable por ordenar el embargo de cuentas de empresas vinculadas al Grupo Gloria, aunque estas no tenían relación alguna con el caso en cuestión.
A pesar de la condena, Ruiz Hidalgo no cumplió su pena de prisión. La ejecución de la pena fue suspendida de manera condicional durante dos años, bajo la condición de cumplir reglas de conducta como no cambiar de domicilio, comparecer ante la Corte de Justicia y pagar una reparación civil de S/ 1,000. Además, se le inhabilitó por un año de ejercer cualquier cargo público. La Corte Suprema rechazó sus apelaciones en 2013.
El artículo 11 de la Ley Orgánica de la JNJ establece que las personas condenadas por delitos dolosos están impedidas de ser elegidas como miembros de la Junta, incluso si cumplen su sentencia y son consideradas rehabilitadas. No obstante, Ruiz Hidalgo presentó un certificado de antecedentes penales sin registro de su condena y un certificado laboral donde tampoco se mencionaba la sentencia en su contra.
El Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, quien presidió la comisión especial que eligió a Ruiz Hidalgo, indicó que en el expediente presentado por el funcionario no figuraba ninguna denuncia ni sentencia. Por su parte, Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial en ese momento, también afirmó que desconocía la sentencia de Ruiz Hidalgo y que se abstuvo de votar sobre su nombramiento en la comisión especial de selección debido a su vínculo laboral con el asesor.
El programa Punto Final intentó ponerse en contacto con Rafael Ruiz Hidalgo, pero no obtuvo respuesta. Desde la Junta Nacional de Justicia señalaron que, hasta el momento, no harán pronunciamientos oficiales sobre este asunto.