

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos lanzó este lunes la aplicación CBP Home, que sustituye a la anterior aplicación CBP One, utilizada por los migrantes para solicitar asilo en el país. La nueva aplicación tiene como objetivo que los migrantes informen su intención de autodeportarse, marcando un cambio en la política migratoria de la administración Biden.
En un comunicado de prensa, la secretaria del DHS, Kristi Noem, expresó que esta medida forma parte de un esfuerzo por restaurar la integridad del sistema de inmigración de EE. UU. “La administración Biden explotó la aplicación CBP One para permitir que más de un millón de extranjeros entraran ilegalmente en EE. UU. Con el lanzamiento de la aplicación CBP Home, estamos restaurando la integridad de nuestro sistema de inmigración”, dijo Noem.
La nueva aplicación es parte de una campaña publicitaria de 200 millones de dólares llamada “Stay Out and Leave Now”, en la que se insta a los inmigrantes a abandonar el país de manera voluntaria y evitar cruzar la frontera ilegalmente. La CBP Home se actualizará automáticamente para todos los usuarios que ya tenían instalada la CBP One y está disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones móviles.
La CBP One, lanzada en 2020 bajo la administración de Donald Trump, permitía a los solicitantes de asilo programar citas para presentarse en los puertos de entrada de la frontera. Sin embargo, la aplicación fue deshabilitada en enero de 2023. Ahora, con CBP Home, el DHS busca reducir los costos asociados con la aplicación de la ley y enfocar los recursos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en deportar a delincuentes extranjeros.
La CBP One fue una herramienta crucial para más de 936,500 personas que la utilizaron para gestionar citas en los puertos de entrada, ahorrando tiempo en los procesos migratorios. Sin embargo, con la introducción de CBP Home, el gobierno busca intensificar su política de control de la inmigración y fomentar la salida voluntaria de aquellos que se encuentren en el país de manera ilegal.
El Departamento de Seguridad Nacional también anunció una campaña publicitaria destinada a desalentar la inmigración ilegal. En un mensaje claro dirigido a los inmigrantes indocumentados, Noem advirtió: "Si es un extranjero criminal que está considerando ingresar ilegalmente a EE. UU., ni siquiera lo piense. Si viene aquí y viola nuestras leyes, lo perseguiremos. Los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos".
Esta nueva política y el lanzamiento de la CBP Home son parte de un esfuerzo más amplio de la administración Biden para reforzar su control sobre la inmigración y responder a las crecientes preocupaciones sobre el cruce de inmigrantes ilegales en la frontera sur del país.